CHARLA DE ALBERT PHILIPPI, UN ALEMAN HEROE DE MALVINAS

                                                          Tiempos de Malvinas


El viernes 11 de julio a las 19, en el auditorio de Holmberg Deutsche Schedule, Sarmiento 679, Quilmes, en el marco de los 200 años de amistad argentino-alemana será el conversatorio presencial virtual con el capitán de navío y héroe de Malvinas, Albert Philippi, quien contará su experiencia en el conflicto de 1982.

Albert tiene 86 años y dará cuenta de su apasionante experiencia en la guerra de Malvinas. Es descendiente de inmigrantes alemanes y hablará desde Bahía Blanca, por la plataforma virtual. La charla será junto a un panel de interlocutores y los asistentes a la conferencia.

Se ocupará de su crianza como hijo de inmigrantes alemanes, su formación y su participación en el conflicto bélico del Atlántico Sur en 1982.

Cabe recordar que con su avión derribó a un navío inglés pero recibió un misil que lo eyectó a 900 kilómetros por hora. Fueron cuatro días de supervivencia en las islas hasta que fue rescatado.

Albert tiene una valiosa labor en la perservación de la cultura alemana en la Argentina. Una historia de vida impresionante, con compromiso, memoria e identidad.

Nació el 23 de marzo de 1939 en Ingeniero White, Bahía Blanca. Es capitán de navío en retiro y destacado piloto de la Armada argentina.

Su familia, de origen alemán, llegó al país en los primeros años del siglo XX, buscando un nuevo comienzo tras los conflictos de Europa. Su padre, oriundo de Bremenhaven, llegó en 1924 mientras que su madre, nacida en Alrtsarnow, arribó en 1922 con su familia.

Philippi estudió en la escuela industrial de Bahía Blanca y se graduó de técnico aeronáutico en 1958. Luego ingresó en la Escuela Naval y se especializó como piloto en la aviación de ataque.

En 1961 se graduó en la Escuela de Aviación Naval como piloto aviador naval y en 1981 llegó a comandante de la III Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.

Admirador del Barón Rojo, a tal punto que a uno de sus hijos lo llamo Manfred, en homenaje a Manfred von Richthofen.

El 2 de abril de 1982, con 43 años, estaba en el Escuadrón de Ataque y era el segundo jefe de la base aeronaval de Río Grande. En su esencia y formación estaba la necesidad de participar en el conflicto, y mas allá de la negación de sus superiores estaba dispuesto a estar en el combate.

El 21 de mayo de 1982 salió de Río Grande para atacar la Royal Navy, incorporado voluntariamente al escuadrón de Skyhaws A 4 Q. Despegó del estrecho San Carlos con los tenientes Arca y Márquez de numerales. Sus bombas pegaron en la fragata británica HMS Ardent pero un misil inglés impactó en su avión. Debió eyectarse a 900 kilómetros por hora.

Ahí dio comienzo una historia increíble de aventura, como fue sobrevivir en condiciones adversas durante cuatro días en las islas. Hasta que fue socorrido por un isleño.


                                                       Charla en el Senado de la Nación

Además de su carrera en la aviación, está involucrado en la Sociedad Alemana de Bahía Blanca, donde fue presidente durante los últimos ocho aos.

La Sociedad se enfoca en la enseñanza del idioma alemán y en mantener viva la cultura aalemana en la región.

Se invita a participar del conversatorio y se advierte que los cupos son limitados. Inscribirse en la página web del colegio: www.holmbergschule.edu.ar.

Comentarios