Por Eduardo Menescaldi
Los días que vienen hablan de complicaciones para el gobierno de Javier Milei, porque tomará protagonismo la oposición en el Congreso, con el objetivo puesto en sancionar leyes que podrían complicar e equilibrio fiscal.
Porque se habla de aprobar la movilidad jubilatoria, el incremento del sueldo de los jubilados y del bono, así como modificaciones en la coparticipación de las provincias, por la arremetida de los gobernadores, que quieren recibir mas aportes del gobierno nacional.
Se cree que la oposición tiene los votos para avanzar en iniciativas, con el gobierno que ya anticipó que va a vetar cualquier sanción que complique las cuentas del Estado, defensor acérrimo del déficit cero.
En una semana especial, porque el miércoles es el día de la Independencia, feriado nacional, el Congreso apunta a mover las piezas el próximo jueves. Se espera un clima enrarecido, aunque habrá que anhelar que la sangre no llegue al río y no se repitan las escandalosas imagenes de la semana pasada en Diputados, con el choque entre legisladoras kirchneristas y pares libertarias, con términos groseros en boca de las citadas representantes.
EVANGELICOS
El presidente Javier Milei dio la nota ayer en Resistencia, Chaco, participando de un multitudinario encuentro de feligreses evangélicos, en el mayor templo de ese culto de la provincia del norte argentino.
Milei, que ayer nomas hablaba del judaísmo y daba señales de apoyo a esa religión, ahora incursionó en el ámbito evangélico. Dicen que fue la primera vez que un presidente argentino llega a un templo evangélico, un sector de la sociedad que en el país tiene un 15 por ciento de seguidores.
Con la acción de las fuerzas del cielo, como reza el lema del primer mandatario, el líder del pais, con su carácter disruptivo, sigue marcando la cancha, con la épica de un relato como bandera principal.
LAS PALABRAS
Todos los principales columnistas políticos del país pusieron el enfasis en sus artículos en las expresiones groseras de Milei, repitiendo esos términos destinados a criticar a periodistas, economistas, artistas, etcétera. Hasta el siempre atildado Joaquín Morales Solá, hoy en su opinión publicada en el diario La Nación, ha pedido disculpas previamente, porque dice que no comulga con los términos de Milei, pero aclaró que se vio obligado a reproducirlos para que se tengan en cuenta los efectos de las agresiones.
Así como un rosario pagano va diciendo cada uno de esos insultos del primer mandatario, repite el pedido de disculpas pero se da la libertad para decirlos.
Este manera de actuar de Javier Milei genera adhesiones, de los fans, y reprobaciones de la oposición, incluso de los kirchneristas, que bailando el vals de la República, se vuelven democráticos y se olvidan, por ejemplo, de aquellos tiempos cuando incitaban a la gente a escupir en la plaza de Mayo a determinados periodistas, como el propio Morales Solá, Magdalena Ruíz Guiñazú, el doctor Nélson Castro, y siguen los nombres.
CONCEJAL QUILMEÑA
Sigue detenida la concejal Eva Mieri, por el tema del escrache al diputado nacional José luis Espert, en cuyo domicilio se arrojó estiércoles con la leyenda: Aquí vive la mierda de Espert.
Se trata de la presidenta del bloque Unión por la Patria de Quilmes, y brazo derecho de la jefa comunal, Mayra Mendoza. La juez Sandra Arroyo Salgado mantiene la medida, y le dio la liberación a otros detenidos, y en el caso de la funcionaria de Axel Kicillof, Alessia Abaigar, se le dio prisión domiciliaria por razones de salud.
Eva Mieri está complicada, por lo menos según los pasos que dio la magistrada, y se le imputan una serie de figuras jurídicas que fundamentan la decisión. Hasta se habló de que borró mensajes del celular, por lo que se la imputaría con esta decisión que está entorpeciendo la acción judicial.
Quilmes se ha transformado en epicentro de esta información sin duda afecta a la jefa comunal, por lo que ahora comenzó a circular la versión de que Mayra Mendoza podría dejar el cargo para presentarse como candidata en la tercera sección electoral, porque no podrá hacerlo Cristina Kirchner.
Se acerca el tiempo de elecciones y el cierre de listas. En la provincia avanza el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO, por el lado del justicialismo se espera que las diferencias entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof se sustancien con acuerdos para ir juntos y evitar una derrota importante, sobre todo en la tercera sección electoral (donde están Quilmes, La Matanza, Berazategui, Avellaneda, Lanús, entre otros distritos).
MUNDIAL DE CLUBES
Mientras todo esto pasa,para aliviar las cosas, vale rematar con que se vienen los pasos decisivos del mundial de clubes de fútbol, que se juega en los Estados Unidos, con los partidos Fluminense-Chelsea el martes 8 yPSG-Real Madrid el miércoles 9, y todo desembocará el domingo con la gran final. Junto con ello desde el viernes 11 vuelve el fútbol local de la Liga Profesional.
Una paleta de situaciones que hacen del país una pintura especial, repetimos, en una seman que se viene complicada para el gobierno por lo que piensa aprobar la oposición en el Congreso.
Todo es posible en esta Argentina 2025.
Comentarios