El martes 1 de julio, e 18 a 21, se presenta la muestra Mundos interiores, en la Universidad Nacional de Quilmes.
Una exposición que reúne instalaciones y cortometrajes de estudiantes de la licenciatura en artes digitales de la UNQ.
El objetivo de la muestra es exhibir públicamente las obras artísticas digitales desarrolladas en el marco del taller Proyectual de obra final, a cargo del docente Marcos Tabarrozzi, integrando saberes teóricos, técnicos y contextuales de la carrera.
La exposición fue declarada de interés académico y cultural por el Consejo de la Escuela Universitria de Artes (EUdA) de la UNQ, mediante la declaración (C.E.) Nro. 001/25, reconocieno el valor del trabajo colectivo y su articulación con los elemenetos contemporáneos de las artes, la cultura y la tecnología en clave local para lo cual se trabajaron ideas claves, como el rol del arte en la sociedad, la figura del artista como gestor cultural, la relación entre obra y público, el uso de la metáfora como recurso expresivo, la dimensión ideológica en los procesos creativos y la construcción de una mirada situada.
Además, se realizaron investigaciones sobre referentes actuales, análisis de los contextos regionales y ejercicios de montaje y producción audiovisual.
Esta edición de la muestra establece vínculos estratégicos tanto hacia el interior de la Universidad como con la articulación con la programación de cultura de la Secrearía de Extensión de la UNQ y con Quilmes Culturas, del municipio de Quilmes.
Desde esta exposición se acompaña y fortalece la dimensión comunitaria, plural e inclusiva del hecho artístico, consoliando el acceso a los derechos culturales y la participación activa en la vida cultural local.
Artistas participantes: Alan Sayavedra Zurita, Anabella Enríquez, Camila Alaniz, Camila Venczel, Guido Javier Masso, Jairo Folonez, Julio Luongo, Lucía Ramírez, Luciana Córdoba, Rocío Asensio, Sabrina López, Santiago Abregu, Sofía Straccialano, Valentina Olivares, Carla Miranda, Eugenia Iribarne, Facundo Mansilla.
Comentarios