CON MUCHO FRIO, COMENZO LA ERA DUSCHER EN EL QUILMES AC

 Desde esta tarde Quilmes empezó una nueva etapa en la primera Nacional, con la llegada del nuevo técnico Aldo Pedro Duscher, de 46 años. La práctiva tuvo lugar en el anexo.

Nacido en Esquel, la patagonia argentina, su carrera futbolística comenzó jugando en Newell´s y a partir de ahí tuvo una trayectoria en el fútbol europeo, con el Deportivo La Coruña, donde fue compañero del actual técnico de la selección nacional, Lionel Scaloni.

Duscher tendrá que enderezar el barco, apostando a entrar en el Reducido por el ascenso a la primera división.

Se encontró con un equipo golpeado, que mostró una pésima imagen en el primer tiempo del partido con Maipú y una mejoría en el segundo, que le alcanzó para dar vuelta el resultado, aunque no para ganar. De todas maneras el punto puede ser la génesis de un nuevo presente.

Seguramente no le toca debutar en la mejor propuesta, aunque la apuesta es atractiva. Porque juega en la Patagonia ante el encumbrado Deportivo Madryn, que viene de ganar en Córdoba ante Rácing.

Quilmes deberá ensamblar las líneas, recuperar la memoria, elevar el nivel futbolístico de los jugadores y comenzar a avanzar hacia el objetivo.

CUERPO TECNICO

El cuerpo técnico que acompaña a Aldo Duscher está integrado por los ayudantes de campo, Fabricio Fuentes y Tomás Alonso; el preparador fisico Marcos Ciappino; además, el otro preparador físico Facundo Romero; el entrenador de arequeros, Pablo Roselli y el editor de videos, Lautaro Crispino, los tres últimos integrantes del plantel profesional del club.

Tampoco hay que olvidar que cada vez falta menos para el gran partido del 5 de julio en cancha de Lanús ante San Lorenzo por la Copa Argentina.

Duscher tendrá que trabajar mucho para lograr el objetivo de presentar un equipo competitivo, que de batalla tanto en el Centenario como de visitante. Por ahora, el hincha, que sabe mucho de alegrías y tristezas, últimamente mas estas última que las otras -lleva nueve fechas sin victorias- y que esta bastante escéptico en cuanto a las posibilidades.

De todas maneras, en este año electoral en el club habrá que armarse de paciencia y dar el apoyo como corresponde a todo aquel que viene y que confiesa las ganas de revertir la situación.

Duscher dijo que vio varios partidos de Quilmes y confesó que hay material, solo es cuestión de ir ensamblando las piezas para recuperar resolver el rompecabezas que muestra hoy el equipo. 

Cosas veredes: ayer Arsenal se dio el gran gusto de vencer a Los Andes en Lomas. El técnico del club del Viaducto, Darío Franco -el que tuvo que irse de Quilmes porque no se daban los resultados, y luego llegó Sergio Rondina, que terminó de la misma manera para que llegue Aldo Duscher- y uno de los goles de Arsenal, Axel Batista, un chico que se formó en la cantera Cervecera.

En síntesis, en este torneo tan extenso, intenso, depredador, etcétera, habrá que tener la paciencia necesaria para evitar que la sangre llegue al río. Y no hay que olvidar que este es un año electoral en el decano del fútbol argentino.

Cabe resaltar que el comienzo de la era Duscher ha sido con temperatura muy fría, como para adaptarse a lo que será el partido el sábado próximo en Puerto Madryn a las 18. Según el servicio metereológico, el sábado en Madryn la máxima será de 6 grados y la mínima -1. Habrá que ponerle calor al fútbol frente a este gélido panorama.

Comentarios