Ante l ataque que recibió el periodista de La Mirada de Quilmes, Nazareno Gallardo, vale publicar el comunicado de Trabajadores de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui.
Comienzan diciendo que los ataques a los medios, periodistas y comunicadores no empezaron en este gobierno. "Los poderes fácticos políticos y económicos buscan cooptar en el mejor de los casos con beneficios económicos, en su amplia diversidad, o en el mas siniestro de estos asuntos, amedrentando mediante a gresiones yu descaliicaciones.
Sin embargo, es necesario resaltar que el gobierno actual, al año y medio de haber asumio hace uso y abuso de desacreditar y agredir, ya no solo a grupos periodísticos o medios sino a periodistas en particular.
Se resaltan los insultos del propio presidente de la Nacion "y hasta las cargadas, deformando el apellido de periodistas y ridiculizándolos con sobrenombres, lo que implica un ataque directo.
"La diferencia con otras épocas es que desde las redes se replican estos ataques, generando una boca mucho mas amplia de repercusión, por ende, de injuria y de descrédito.
Así se pone el ejemplo del sitio La Mirada de Quilmes Oeste y el editor Nazareno Gallardo, quien denunció amenaza anónima en el domicilio de sus padres.
Hizo una presentación en la fiscalía, diciendo que texto era: NAZARENO, JUAN CRUZ GALLARDO-BANCATE EL VUELTO.
Otro editor y conductor de radio, Roberto Pildayn, dio cuenta de los comentarios que respondieron a sus postesos sobre temas políticos con dedicatorias de "besitos deplomo en al frente", lo que también consideró amenazante.
Se recuerda el recrudemicenteo de ataques a la prensa en los últimos meses "como parte de las pugnas propias de la distribución de la riqueza y los consecuentes alineamientos políticos, a los cuales se suman los trabajadores de prensa en tanto ciudadanos. Esto ultimo no habilita a atacar a quienes hacen uso de la, libertad de expresión, por mas en desacuerdo que se esté con lo expresado.
"El presidente puede sufrir descalificaciones e injurias que no avalamos, aunque también las sufrieron otros presidentes democráticos, de la misma despiadada forma. Pero seamos conscientes que el poder de fuego de un jefe de Estado es muy superior al de un ciudadano común, en este caso a un periodista. Mas teniendo un ejército en las redes sociales que te apunta y dispara, replicando el descrédito y los ataques.
Se recuerda la masiva movilización del pasado 18 de junio como otras donde e agredió al periodista quilmeño Manu Jove de TN. "También hubo agresiones a trabajadores de prensa de medios porteños de alcance nacional. Si bien ninguna alcanza a compararse con el certero disparo de lanzagases contra la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo (que aun continua en recuperación tras haber estado internado gravemente en terapia intensiva) quienes ejercemos la profesión en Quilmes, Florencio Varela y Beraztegui nos manifestamos contra toda forma dei ntiidacion que atente contra uienes informan, y ofrecen una mirada de la realidad, ejerciendo la comunicación como un derecho social"
Comentarios