VUELVEN "LOS MISERABLES" A CASA DE ARTE DOÑA ROSA

 La exitosa producción musical de "Los miserables", una versión libre de Gustavo Castignola, sobre el histórico libro de Víctor Hugo, vuelve a presentarse en Casa de Arte Doña Rosa, Colón 279, Quilmes.


                                                          El anuncio de octubre del año pasado


Actuaciones protagónicas de Federico Lozano, como Juan Valjean y de Alejandro Bodegue, como el inspector Javert, y un destacado elenco que enaltecen la producción.

Recordemos que Gustavo Castignola previó posicionar el libro en tiempos porteños, con el tango como protagonista. En base a eso armó una comedia musical de alto vuelo artístico.

Se entiende que la respuesta que logró en las presentaciones del año pasado se va a repetir e incrementar en estas seis funciones, que se darán desde el sábado 17 de mayo.

La histórica casa de la cultura que implica la Casa de Arte se prestigia con esta producción, porque no tiene desperdicio y ofrece una clase magistral de arte de alto vuelo.


                                                 Fede Lozano y Ale Bodegue en Radio Quilmes

La dirección coreográfica está a cargo de Daniela Cimer.
La historia habla de Jean Valjean quien roba una hogaza de pan y sufre cárcel. Se escapa y vuelve a prisión en este caso en el ambiente del Buenos Aires poreño y tanguero del siglo XX, con todas las cuestiones que hacen a la vida de los marginados, la lucha entre el bien y el mal, la injusticia existente.
Los Miserables, versión Victor Hugo, se transformó en una obrveta eterna, con la sensibilidad humana y la forma inigualable de su veta literaria.
Jean Valjean es el mismo hombre en el París de 1840 que en la Buenos Aires del siglo XX. Los mismos conflictos sociales y las mimas miserias humanas que sintetizan la injusticia.


Comentarios