Se informó que el sábado 5 de abril a las 10.30 vuelve el ciclo de visitas guiadas a la Casa de Santa Coloma, una antigua casona del siglo XVIII, de la calle Roca y La Paz, Bernal.
Habrá un recorrido por las habitaciones, con relato de los orígenes y los hechos ocurridos en 1807 en el marco . de la segunda invasión inglesa.
La casona es monumento histórico nacional.
No hay que inscribirse antes y vale llegar unos minutos antes para que la recorrida se cumpla en forma puntual. La visita es gratuita.
Después de la recorrida se abrió el espacio para compartir buffet parrilla, a precios accesibles para apoyar el mantenimiento del lugar.
Digamos que la casa de Santa Coloma es la más antigua que está en pie en el distrito. Fue consteruida por Juan Antonio de Santa Coloma, comerciante español. En 1805 compró un amplio terreno en el pago de la Magdalena, donde construye la casa como residencia de verano.
La historia recuerda que en la casona pernoctó la vanguardia inglesa la noche del 1 al 2 de julio de 1807, antes de llegar a Buenos Aires. Fue la segunda invasión inglesa.
En 1906 Gerónima Lezica de Crámer, nieta de Santa Coloma, donó la casa a las hermanas de María Auxiliadorea de Bernal. Hoy pertenece al obispado de Quilmes, el encargado de mantenerla a través de la parroquia María Auxiliadora.
Por el valor histórico y patrimonial el lugar fue declarado monumento histórico nacional por decreto 30828 del 10 de diciembre de 1945. También tiene una declaratoria de monumento histórico provincial en 1992 y otra de patrimonio arquitectónico, histórico y cultural de Quilmes (ordenanza 12618 de 2016).
Cabe resaltar que la comisión Amigos de Santa Coloma, que integran vecinos, está trabajando para la puesta en valor, investigación y difusión de este patrimonio, con acciones como esta visita para los ue quieran acercarse, conocerla y saber de su historia.
Comentarios