Una recorrida por distintos medios del mundo permitió advertir que la muerte del Papa Francisco ha ocupado todos los espacios.
Desde la televisión española -TVE-, pasando por la RAI italiana, el canal de México, los ingleses... y en fin, ,todos los medios del mundo.
Porque se trató del argentino mas famoso de la historia, incluso ya algunos lo cstán omparando en el país con José de San Martín.
Muchos sin duda aprovechan la coyunturan para subirse al carro del Santo Padre, como el kirchnerismo que ha pedido en Diputados una sesión especial para mañana en su homenaje.
Lógicamente, el tiempo cura las heridas pero no hay que olvidar que cuando aquel martes 13 de marzo de 2013 desde el Vaticano la fumata blanca anunciaba que Jorge Bergoglio había sido elegido Papa, el kirchnerismo se encargó de ignorarlo y denostarlo, incluso adjudicándole relación con la dictadura militar, cuando la realidad, que es la única verdad, mostró en los filmes que lo retrataron que hizo mucho para salvar a jóvenes y evitar su secuestro, tortura y desaparición.
Después los K se dieron cuenta que ir contra el Papa no capitalizaba votos y se acercaron a su figura y se convirtieron en entusiastas de Francisco.
Los líderes del mundo, hay que decirlo, están despidiendo a un Papa que marcó un hito en la historia de la Iglesia. Hasta el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro se dejó llevar por su habitual hipocresía: en su programa por la televisión de su país, Telesur, realizó todos los elogios al Papa, le agradeció su rol para lograr la canonización del santo venezolano José Gregorio Hernández y hasta se animó a enumerar la doctrina de Jesucristo, la justicia social, los derechos humanos, etcétera. En un país donde los derechos humanos son violados en forma notoria (¿cuándo dará una versión exacta sobre la realidad actual del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado por esa dictadura?) Maduro los exaltó con Francisco como excusa.
Mientras hablaba Maduro del Papa, los zócalos mostraban denuncias por cientos de venezolanos que supuestamente fueron secuestrados y torturados en Ecuador, y lo mismo, de El Salvador del presidente Bukele. ¿Maduro y su medio hiperoficialista preocupados por las violaciones de derechos humanos...? Suena a tomadura de pelo.
EN ALEMANIA
En un viaje realizado en setiembre de 2017 a Alemania, se tomó la foto que acompaña esta nota y que muestra al Papa Francisco con una expresión germana: Mistch eus ein (Uno con ustedes).
LOS FUNERALES
Los funerales del Papa Francisco prometen ser históricos, porque reunirán a líderes de todo el mundo, desde Donald Trump hasta Javier Milei. Una muestra elocuente que este Papa supo ganarse el respeto y la admiración de todo el mundo, con líderes de derecha, de izquierda, de centro, autoritarios, democráticos, etcétera. Como las bendiciones del Papa: urbi et orbi.
Comentarios