Finalmente, no hubo sorpresas en el Senado. El cuerpo rechazó los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para incorporarse a la Suprema Corte de justicia de la Nación.
En el caso de Ariel Lijo hubo 27 votos para aprobar el pliego, 43 por el rechazo y una abstención.
En lo que respecta a Manuel García Mansilla, hubo 20 votos por la aprobación, 51 por el rechazo y ninguna abstención.
La iniciativa, del bloque Unión por la Patria, tuvo el apoyo de algunos senadores del PRO y del radicalismo.
De esta manera, el Senado confirmó lo que se pensaba: estos jueces propuestos por el Poder Ejecutivo e incorporados en comisión por decreto no recibieron el apoyo del Senado para la aprobación de sus pliegos.
En lo que respecta a Ariel Lijo seguirá siendo juez en los tribunales de Comooro Py.
García Mansilla tendrá que decidir los pasos que va a dar, es decir, renunciar a la Corte, donde ya está incorporado o bien continuar en el mas alto tribunal de la Nación, con el conflicto político-judicial que va a generar la situación. Desde el gobierno se dijo que García Mansilla va a continuar hasta la conclusión de las sesiones ordinarias del Parlamento, el 30 de noviembre.
Recordemos que para que se aprobaran los pliegos debía haber el apoyo de las dos terceras partes de los senadores presentes.
MENSAJE DE MILEI
Desde los Estados Unidos, el presidente de la Nación, Javier Milei, publicó un twitter sobre lo ocurrido en el Senado y criticó a los que decían que tenía un pacto con la ex presidenta Cristina Kirchner, relacionado con la aprobación del pliego de los jueces para la Corte.
Y dijo que la oposición con aliados en la votación volteó los pliegos.
"Parece que el pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales", sentenció el presidente.
PATRICIO BULLRICH
Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dijo que lo ocurrido en el Senado fue "un golpe parlamentario" y criticó a Mauricio Macri porque "se unió al kirchnerismo para voltear los pliegos".
RAMOS PADILLA
En este mundo judicial tan particular sorprendió, o no tanto, la decisión del juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, quien prohibió por tres meses al juez Manuel García Mansilla dictar fallos junto a la Suprema Corte. Se cree que la Cámara de Casación derogará esa decisión.
Comentarios