Mañana a las 19 en Casa de Arte Doña Rosa, Colón 279, Quilmes, se presenta la muestra fotográfica antropológica de Luis Martín "Los rostros de Menno" y el libro "Inocencia" de Adriana Fin.
Luis Martín es un fotoperiodista quilmeño que presenta "Los rostros de Menno", una mirada antropológica profunda y conmovedora a través de su lente.
Un proyecto en imágenes que invita a reflexionar sobre un modo de vida diferente en nuestra actualidad. El trabajo permite ver a la comunidad menonita (Amish) en nuestras tierras.
ADRIANA FIN
Adriana Fin es quilmeña por adopción, licenciada en educación, escritora y profesora de literatura, además coordinadora de talleres de escritura para jóvenes y adultos.
"Inocencia" es su segunda novela, publicada por Enigma. La anterior fue "Las casitas". Como profesora de talleres de expresión oral y escrita para niños publicó Requetebuenos (2004), relatos, poesías y adivinanzas escritas por jóvenes de 9 años. En 2013 publicó Sensaciones en papel, de Enigma, obra de antología, fruto de los talleres.
En el caso de "Inocencia" se habla de una visita al Hospital para descartar rotura de cadera, que saca a la luz el secreto que Inocencia guardó en su vientre durante medio siglo.
Conocer a Inocencia Ramos es conocer la lucha eterna de los primeros pobladores de la puna jujeña para recuperar la tierra.
Recorrer sus caminos, pisar su tierra, sufrir sus atropellos y llorar sus pérdidas.
En la obra anterior, "Las casitas", Adriana incursionó en un tema terrible como el relato impecable de un mundo sórdido de jóvenes mujeres, sometidas como objetos de comercio del placer, víctimas de innumerables humillaciones tanto fisicas como psíquicas. Está referido concretamente a esas "casitas" abominables de prostitución que se conocieron en ciudades de la Patagonia.
Comentarios