MIERCOLES, MARCHA DE LA CGT Y COMO SIEMPRE.... EL CAOS

 Otro miércoles de miércoles. La decisión de la CGT de movilizarse, celebrar el día el trabajador -es mañana, ¿pero cómo se va a manifestar un día feriado?- está generando nuevamente el caos, porque se suman sindicalistas, piqueteros, organizaciones sociales, etcétera, y como siempre desde el gobierno nacional se quiere mantener el protocolo antipiquetes, o sea, que no se corten las arterias para que puedan desplazarse los automovilistas.

La CGT pretende hacer un homenaje al Papa Francisco, además de dar lectura a un comunicado de crítica al gobierno nacional.

Una militante del gremio ATE le decía al cronista de TN: "No llego a fin de mes. Digan lo que realmente están pasando", y el periodista le respondía que eso estaba diciendo.

Lo cierto es que otra vez el país vive las dos caras de la realidad. Porque mientras esto pasa, el presidente de la Nación , Javier Milei, habla ante el Congreso Económico Argentino Expo EFI y sostiene que a mediados del año que viene la "inflación tendrá certificado de defunción". Agregó asimismo que el país va a iniciar el período de crecimiento económico, lo que se vio favorecido, a su entender, por la salida del cepo.

La CGT adelantó la celebración del día del trabajador, y especuló con que "el trabajador" participe hoy de la movilización y "descanse" mañana, primero de mayo y también el viernes, como feriado puente, para empalmar varios días en esta ocasión.

Un gran cartel de los manifestantes dice: Patria o FMI...

COMISION INVESTIGADORA

Dentro del marco citado, vale mencionar que hoy pretendió reunirse la comisión investigadora de Diputados del caso de la criptomoneda $Libra, con el objetivo de elegir autoridades. Sin embargo, no pudo ser porque hubo dos candidatos a la presidencia de la comisión, por el Frente Renovador -el partido de Sergio Massa, aunque junto a Unión por la Patria- la diputada bonaerense Sabrina Selva, que ayer se convirtió en una auténtica fiscal de la República en la interpelación al jefe de gabinete, y por La Libertad Avanza, el cordobés Gabriel Bornoroni. Los resultados fueron empate, porque había 14 votos para cada uno de ellos.

Finalmente, no hubo decisión y ahora se espera una sesión especial del Cuerpo para decidir el tema de la autoridades de esa comisión.

Recordemos que ayer hubo una extensa interpelación al jefe de gabinete, Guillermo Francos, y se decidió convocar a los ministros de Economía, Luis Caputo y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para el miércoles 14 de mayo a las 14. Estos dos funcionarios no concurrieron ayer.

Cuando se ven los nombres que integran el sector de la oposición, entre ellos Rodolfo Tailhade, hombre de los servicios y sin duda tendría que dar muchas explicaciones por sus acciones durante el gobierno de Alberto Fernández, pero se convierte en fiscal de la República, dispuesto a incendiar al presidente Javier Milei, a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por el caso.

Ya se tuvo un anticipo cuando el diputado de Unión por la Patria, el chaqueño Aldo Leiva, le gritó "asesino" a su par Gerardo Milmann, de la Coalición Cívica, por el atentado a Cristina Kirchner, con la participación de los "copitos".

Dos caras de un país que busca su destino. Milei es la resultante de todo lo que pasó en los últimos años, con el kirchnerismo y el macrismo. El tiempo dirá quién termina por inclinar la balanza, y en ese sentido, los comicios de octubre serán fundamentales, aunque antes habrá un gran aparitivo, porque el 18 de mayos se eligen los legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

LOS "JUBILADOS"

No hay que olvidar que para las 15 está prevista la habitual marcha de "jubilados" reclamando por sus haberes, aunque últimamente los miércoles se observan gentes supuestamente pasivos, pero que son manifestantes que se suben a la mochila de los jubilados.

Comentarios