LAS EXEQUIAS DEL PAPA FRANCISCO: TODO LISTO PARA EL SABADO

 


El sábado es el día D en Roma, porque será la ceremonia de las exequias del Papa Francisco y en este sentido el Vaticano se prepara para un acontecimiento que reunirá a una multitud.

Se prevé un operativo de seguridad impresionante porque habrá presencias de mandatarios de muchos países del mundo, ya sea presidentes, primeros ministros, monarcas.

Además del presidente argentino, Javier Milei, estarán el de Estados Unidos, Donald Trump, el de Ucrania, Zelenski, el de Francia, Emanuel  Macron, entre otros.

Habrá presencia de miles de periodistas acreditados, lo que se traduce en la ocupación de todas las plazas, ya sea en hoteles, albergues, resorts, etcétera.

El periodista de TN enviado especial, el doctor Nelson Castro -se difundió en estos días un reportaje muy íntimo, que el propio Papa pidió que se difundiera después de muerto- tuvo algún adelanto de lo que puede ocurrir en el cónclave de mayo en el que deberá ser elegido elucesor.

Dijo Nelson Castro que llamó la atención que el Papa esté preparado en el féretro con zapatos de charol, algo que el propio Francisco nunca quiso, lo mismo la vestimenta.

Esto puede indicar que lo que viene puede ser mas conservador que la revolución específica en la Iglesia que produjo la llegada de Francisco y los doce años de papado.

JAVIER MILEI

El presidente de la Nación, Javier Milei, viaja esta noche con su comitiva a Roma para participar de la ceremonia del sábado.

En declaraciones periodísticas dijo que "el mundo despide al argentino mas importante de la historia, quien fue jefe de 1500 millones de personas".

Milei dejó de lado las asperezas que en su momento mostró en su relación con el Papa, y frente a la muerte del líder de la Iglesia católica, recordó el perdón que recibió de Francisco, tras sus duras expresiones hacia Francisco y por eso las palabras del día de hoy.

CONCLAVE

En los primeros días de mayo se reunirá el cónclave de 138 cardenales, con el objetivo de elegir al sucesor del Papa Francisco. La gran incógnita pasa por sabe si la elección será rápida o determinará que sean varios los días de encuentro. Se dice que cuanto menos dure la votación con fumata, mayores posibilidades de mostrar una Iglesia unida. De lo contrario, serán votaciones complejas. No olvidar que son trece días de deliberaciones para la elección. Si después de eso no hay fumata, el último día se elegirá entre los dos mas votados, cualquiera sea la cantidad de votos que hayan conseguido.



EN QUILMES

El sábado 26 a las 19 en la iglesia catedral de Quilmes se oficiará una misa por las exequias del papa Francisco.

Comentarios