"EL EXILIO DE LOS MUSICOS", EN EL ESPACIO INCAA QUILMES

 


El jueves 24 de abril a las 18 en la pantalla del Espacio INCAA Quilmes,  Mitre 721, se exhibe el filme documental "El exilio de los músicos", con guión y dirección de Iván Cherjovsky.

Producción de Silvia Glocer e Iván Cherjovsky.

Entre 1933 y 1945 mas de un centenar de músicos europeos, en su mayoría judíos, abandonaron el continente para ir a la Argentina, donde reorganizaron exitosamente sus carreras.

La musicóloga Silvia Glocer investigó cada detalle de sus vidas para publicar su tesis de doctorado.

Concluido el trabao, organiza un concierto de homenaje, donde participan hijos y discípulos de los músicos exiliados.


"LA ZURDA"

El jueves 24 a las 20 la propuesta es "La zurda".

Dos jóvenes de clase trabajadora sueñan con triunfar con su banda de cuarteto.

Una noche quedan atrapados en un crimen que no cometieron.

Sabiendo que su origen los condena de antemano, huyen sin otra opción.

Una película cordobesa del director Rosendo Ruiz, autor del guión junto a Alejandro Cozza.

Actúan Juan Cruz El Ganame, Marcio Salas Ramses, Micaela Abdullatif, Alejandro Orlando, María José Sorbello.

La película se estrena el jueves en todo el país y en este caso también en Quilmes.

Digamos que el director Rosendo Ruiz ya había incursionado en la temática cordobesa del cuarteto en el filme "De caravana".

"AUN ESTOY AQUI"

Vale recordar que mañana y el miércoles a las 20 en el Espacio INCAA Quilmes se da la película ganadora del Oscar 2025 como mejor filme extranjero: "Aun estoy aquí".

Una película brasilera, del director Walter Salles, que relata un hecho real ocurrido durante la dictadura militar de los años 70 y que tiene como protagonista al diputado Rubéns Paiva, secuestrado y asesinato.

Su esposa Eunice y su hijo Marcelo relatan, con luo de detalles, los graves hechos que afectaron a la familia.


Comentarios