Aunque parezca que fue ayer, la realidad dispone que el próximo viernes 25 de abril se cumplan las primeras tres décadas del estadio Centenario del Quilmes AC.
Fue inaugurado el 25 de abril de 1995 con un partido entre Quilmes y Nacional de Uruguay, que ganó el Cervecero 2 a 0 aunque estuvo reforzado por figuras como el mexicano Campos, el cabezón Ruggeri, Nelson Vivas, Mauricio López, Colombo, Neto, Rey, el Beto Carranza.
Hubo una preinauguración el 19 de diciembre de 1993 con un partido entre Quilmes con los campeones de 1978 y el llamado equipo de las estrellas, entre ellas Angel Clemente Rojas (Su hijo Pablo reconoció ese día que era la primera vez que veía a su viejo con los cortos).
El 30 de unio de 1995 se presentó la selección argentina, que le ganó a Australia 2 a 0 con los goles de Gabriel Batistuta y Abel Balbo.
El 11 de noviembre de 1998 se reinauguró con ampliación de instalaciones.
A fines de marzo de 1998 se grabó la apertura del programa de Susana Giménez, con el tema de Tan solo soy una mujer, con la coreografía de Marcelo Ipirino. El productor, fana de Quilmes, Luis Cella.
Hoy tiene capacidad para 35,200 espectadores, 31.000 populares y 4200 plateas. Ocupa un predio de 4 hectáreas, que se adquirió en su momento a la Cervecería por precio módico, que se pagó en cuotas muy accesibles.
El campo de juego mide 105x68 metros.
El Centenario nació como idea en la celebración de los cien años del club, el 27 de noviembre de 1987, y el arquitecto constructor fue Iván Urban. El gestor del proyecto fue la comisión directiva encabezada por el Dr. José Luis Meiszner, incluso ese nombre se le puso al estadio pero años después se sacó por el tema del Fifa gate y las acusaciones a Meiszner.
Comentarios