El exitoso espectáculo "Sr. y Sra. Gómez, una comedia lírica" vuelve a presentarse en el Teatro Regina , Santa Fe 1235, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo 23 de marzo a las 20.
Con las actuaciones de los destacados artistas, Marcelo y Carolina Gómez, que no solo comparten el espectáculo sino que son pareja de la vida.
El, Marcelo Gómez; Ella, Carolina Gómez. Los dos Gómez se encontraron en el canto lírico y en la vida de pareja.
Toda esa trayectoria y esa experiencia sirvió para sustentar este espectáculo, que ha tenido grandes críticas y vale la pena acercarse para disfrutar de la propuesta.
Un espectáculo a pura música de la mano de dos artistas que además de cantar en el Teatro Colón de Buenos Aires y el Avenida harán recordar los temas que interpretaban la Nona y el Nono.
Una experiencia que transmite pasión y sensualidad. Un recorrido por la música de películas, pop latino, comedia musical de todos los tiempos.
CAROLINA GOMEZ
Carolina Gómez se formó en canto con María Araceli Grosso y Lucía Boero, en repertorio con Bruno D´Astoli, Dante Ranieri y Enrique Ricci.
Complementó su formación vocal con Mariano Patti (M. Rabine y Feldenkreis).
Cursó la carrera de canto en el Insituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Se formó en teatro con Jorge Pucci y Osvaldo Peluffo.
Ha sido semifinalista del Lotte Lenya Competition, New York 2013 y del Competizione dell Opera, Linz 2013.
Fue becada dos años consecutivos por la Voice experience para participar de sus curos en Nueva York y Savannah, donde se perfeccionó con Sherill Milnes, Stella Zambalis y Fabrizio Melano.
Debutó en el teatro Colón de Buenos Aires en la ópera "Volo di notte" en el 2018 fue la sacerdotisa de Aía y en el 2023, la primera dama en La flauta mágica, en el mismo teatro.
En el 2023 debutó en el Argentino de La Plata, interpretando a Nedda en "Falstaff".
Desde el 2022 se desempeña en la cuerda de sopranos en el Coro Polifónico Nacional.
Otros títulso en los que se desempeñó son: "Das libesverbot", "Los cuentos de Hoffman", "The telephone", "Las bodas de fígaro", "Russalka" "La traviata, "Pagliacci" y "Carmen".
MARCELO GOMEZ
Digamos que Marcelo Gómez cursó la carrera de canto lírico en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.
En setiembre de 2013 fue seleccionado como uno de los diez finalistas de la Competizione dell´ opera, realizada en Linz, Austria.
En 2014 fue semifinalista del concurso Grand Prix dell´Opera Bucharest, en la ciudad de Bucarest, Rumania.
En 2009 fue semifinalista del concurso "Competizione dell´Opera" en Bremen, Alemania.
En 2015 debutó como solista protagónico para Juventud Lyrica, en el Teatro Avenida, en la ópera "Carmen ", interpretando a Don José, y le siguieron los roles protagónicso en Madame Butterfly (B. F. Pinkerton), Turandot (Calaf), Pagliacci (Canio), Tosca (Marco Cavaradosi), La Traviata (Alfredo), Macbeth (McDuff), Cavalleria Rusticana (Turiddu).
Actualmente, integra la cuerda de tenores del Coro estable del Teatro Colón.
En comedia musical ha tenido una gran trayectoria, con obras como "Frankenstein, el musical de un alma perdida", "Sweeney Todd", "Jesús de Nazareth" y "Master Class", junto a Norma Aleandro en el teatro Maipo y su gira por Argentina y España.
Comentarios