Fue un programa icónico de la televisión argentina. Se llamaba Titanes en el ring, y lo comandaba el armenio Martín Karadagian.
Hoy hace 62 años aparecía por el Canal 9, a las 22.30, la primera emisión de un programa de lucha de históricos deportistas, que ensamblaban destreza deportiva con mucho humor y creación.
La velada de lucha, llamada cachacascán (versión local de la expresión inglesa de agarrame como agarrarte pueda).
Karadagián supo reunir a una pléyade de luchadores que representaban personajes, que con el tiempo se destacaron por su enorme popularidad.
El Indio Comanche, Pepino el 9, el Superpibe -vale resaltar a Pedro Espinosa, quien vive en la ribera quilmeña-, la Momia, Carlos Peucelle, El Caballero Rojo,Ararat, Ali Bargach, Mister Chile, Benito Durante, fueron algunos de los luchadores que iluminaron la infancia de los chicos de ese tiempo.
El programa alcanzó alto sniveles de rating y los luchadores pudieron recorrer el país con respuestas multitudinarias de los espectadores.
Se jugaba con la imaginación y la fantasía, llegando a atrapar a los chicos, y también a sus padres, que disfrutaban del espectáculo y que se ponían del lado de uno u otro de los luchadores.
Con el tiempo se fueron popularizando las figuras de los relatores, sobre todo Rodolfo Di Sarli y de los árbitros, como William Boo, que se hizo famoso por sus desplantes.
Titanes se extendió hasta 1988, y con el correr del tiempo hubo intención de reponerlo, por iniciativa de la hija de Karadagián, Paulina.
Comentarios