Facundo Sava
Según los amantes de las estadísticas, para recordar cuatro victorias consecutivas de Quilmes habría que remontarse al ciclo del técnico Facundo Sava, hace casi una década. El 22 de agosto de 2015 Quilmes con el Colo Sava sumaba cinco triunfos seguidos.
El Cervecero, con Sergio Rondina al frente, sumó cuatro triunfos seguidos: frente a All Boys, Arsenal, Central Córdoba de Santiago del Estero, por la Copa Argentina y ayer, Colegiales.
Frente a Atlanta el decano del fútbol argentino irá por la quinta victoria al hilo, en este caso con el condimento de que visita a uno de los líderes de la zona A de la Primera Nacional y si gana saltará a la punta, suponiendo que Racíng de Córdoba, que recibe a Los Andes y San Martín de Tucumán, que visita a Maipú de Mendoza no ganen.
El Cervecero sumó 12 puntos en 7 partidos, o sea sobre 21 puntos posibles (algo menos del 60 por ciento).
Y ahora le viene una seguidilla de rivales encaramados en la tabla, porque después de visitar a Atlanta el lunes a las 21, recibirá primero a Rácing de Córdoba, otro de los punteros, el 7 de abril a las 21 y luego a Los Andes, que tiene 11 puntos y está quinto, el domingo 13 de abril en principio a las 15.30.
Cuatro partidos fundamentales para posicionar al equipo en el liderazgo, y mirar el futuro con una sonrisa. Lógicamente, hay que seguir yendo paso a paso, sabiendo que un equipo se va conformando a medida que transcurren los encuentros y no siempre se logran resultados cuando se trata de una formación que en buen parte tiene nuevos integrantes. Lo podrá decir San Miguel, que armó un equipo de figuras -los goleadores Dening, Salto, Lavezzi, Parisi y Nasta, mas Pichi Erbes, Panisari, Alemán, entre otros- y sin embargo jugadas 7 fechas tiene 10 puntos, producto de tres victorias en casa, un empata también de local y tres derrotas de visitante.
EL EQUIPO
De a poco Sergio Rondina está encontrando el equipo ideal, con una defensa que parece estar asentada con la experiencia de Fernando Torrent y Lionel Vangioni en los laterales, junto a la dupla central integrada por Gabriel Aranda y Francisco Flores, aunque en este último caso también está expectante el llegado de Gimnasia de Mendoza, Maximiliano Padilla.
En el medio aparecen como titulares indiscutidos el capitán Ivan Ramírez, el goleador Camilo Machado, que quiso quedarse y se capitaliza esa situación, Marcos Roseti, llegado de Midland, Leandro Allende, y el otro lugar lo disputan Joaquín Postigo, Marcos Enrique y Enzo Kalinski, quien debe recuperarse de la lesión.
En el ataque, Rondina ayer se inclinó por poner a Emanuel Herrera de entrada, quien mostró que todavía le falta para volver al mejor nivel y en el complemento ingresó Oscar Belinetz, una de las importantes apuestas del técnico. Junto a ellso podrán alternar Juan Ignacio Capano, Edwin Schulz .
Quilmes, es la realidad, de local sale con un solo delantero puro -Herrera o Belinetz- y eso genera cierta preocupación porque el atacante luce en soledad, sobre todo un Emanuel Herrera que necesita recuperar el mejor estado.
De todas maneras, cada partido es una historia diferente. Quilmes está superando este desafío de jugar varios partidos en pocos días, Copa Argentina incluida, y en ese sentido vale destacar que la tropa ha soportado la exigencia con satisfacción y el lunes será la nueva gran prueba, porque después habrá tiempo de recuperación ya que vuelve a jugar una semana después, y posteriormente lo hará casi una semana mas tarde.
Lo importante es que los buenos resultados levantan el ánimo, hacen soñar al hincha que siempre está y por cierto encaminan las cosas hacia el gran objetivo final, que es el ascenso. Falta mucho camino para recorrer, pero por ahora la senda elegida es la ideal, para que el hincha pueda disfrutar en los próximos días, máxime porque habrá dos partidos seguidos en casa, con esa multitud que siempre está en el Centenario.
Comentarios