MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD EN OTRO MIERCOLES CALIENTE

 Por Eduardo Menescaldi

El gobierno no quiere que se repitan los sobresaltos y las deplorables imágenes del miércoles pasado, con la marcha de jubilados y la acción de los barras, junto a la izquierda y el kirchnerismo mas duro.

Por eso se ha previsto desde el Ministerio de Seguridad de la Nación un megaoperativo, en el que se buscará evitar que los violentos puedan llegar a la plaza de los dos Congresos.

Se prevén anillos para controlar los accesos y vallas para que el edificio del Palacio Legislativo, al igual que la Casa Rosada no sean los objetivos de los que se escudan en una marcha, con un loable propósito -el reclamo de los jubilados- para dar rienda suelta al desborde y al caos.

No será un miércoles mas, teniendo en cuenta que aparecen ahora las organizaciones sociales, los piqueteros, los sindicatos, conformando un combo explosivo, con el argumento muchas veces falaz de hacer uso del derecho de protesta.

Un juez federal ha dicho que va a monitorear la manifestación de mañana para controlar que no haya excesos.

Hay un clima enrarecido en el ambiente, porque junto con la marcha está el funcionamiento del Congreso, con temas como la comisión bicameral para analizar el DNU del gobierno referido al acuerdo con el FMI, que parece estar cerca. Así como el nombramiento por DNU en comisión de los  dos jueces de la Suprema Corte, Manuel García Mansilla y Ariel Lijo.

La oposición, que suele aprovechar los climas cuando huele sangre -el kirchnerismo desde la jefa hacia abajo suele hacer de esta situación una forma de apretar el ejercicio del poder, siempre con el sueño de volver- seguramente va a tratar de complicar las cosas tanto afuera como adentro del Congreso.

Habrá que acostumbrarse en este año electoral a este ejercicio de la política, con un gobierno que sigue siendo vulnerable en cuanto a su representación legislativa, y que algunas veces le agrega nafta al fuego cuando se pega tiros en los pies, como el caso de la criptomoneda por ejemplo.

Hoy se escuchó al ministro de Economía, Luis Caputo, quien dijo por enésima vez que el gobierno no va a devaluar y que el acuerdo con el Fondo está muy cerca. Sin embargo, su palabra pareció preocupar a los mercados con respuestas rápidas de suba del dolar blue y del riesgo país, lo que lisa y llanamente puede tomarse como una crisis de confianza.

El gremio de los devaluadores hace de las suyas y permite que los mercados se agiten mas de la cuenta.

Como siempre, la Argentina vive páginas de zozobra en el libro de la política republicana y están los lectores de las catástrofes dispuestos a caranchear sus intenciones.

Ojalá que mañana miércoles sea un día de paz, con una manifestación que no termine en represión y excesos, y que la democracia dé un ejemplo de respeto, por mas que haya habido un dirigente sindical como Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, quien aseguró que su gremio va a marchar en defensa de los jubilados.... y de la democracia, lo que parece un despropósito en este último caso. Quienes en gobiernos anteriores le dieron la espalda a los jubilados hoy parecen creerse los dueños de la verdad, sin hacer autocrítica de su responsabilidad cívica.

Comentarios