Como se esperaba, Mayra se puso el traje de Cristina Kirchner (dijo sin autocrítica por cierto que con Cristina el país tiene presente y futuro) y desde el vamos acusó al presidente Javier Milei de todos los males que afectan al país y a Quilmes en particular.
Recordó a Néstor Kirchner y habló del diputado Máximo Kirchner y sus advertencias ante la llegada del gobierno nacional liberal.
Dijo Mayra que se disponía a rendir cuentas ante la comunidad en cuanto a lo realizado y a lo que vendrá.
"Aprendimos de Néstor Kirchner que no hay proyecto local sin el nacional. Es muy difícil el progeso si no hay un modelo de país.
A partir de aquí comenzó la andanada de golpes a Milei, señalando que al presidente no le importa si los jubilados no tienen para los remedios, tampoco si los niños no cubren las cuatro comidas. No le importa frenar al obra pública. No le interesa la vida de la gente que creyó en el por un futuro mejor. Solo le importa las redes sociales y que se acuerde con el FMI.
Dijo que se vive un escenario muy difícil y pidió al Congreso nacional que le ponga límites porque si esto sigue así el daño puede ser irreparable.
Agregó que en este año electoral apelaba a la conciencia de la comunidad para que al momento de votar no sea guiada por los detalles sino por la realidad.
Refirió que Milei propone un modelo económico basado en dos pilares: un ajuste brutal y la decisión del Estado para liberar todas las relaciones económicas a la lógica del mercado.
Señaló que el gobierno nacional tiene un discurso conservador y violento, orientado a justificar la desigualdad y la pobreza, con la denigración de las mujeres. Y adelantó que participará el 8 de marzo en la marcha por el día internacional de la mujer, apoyando una lucha histórica en el país.
Aquí habló de lo que había dicho el diputado nacional Máximo Kirchner, refiriendo que lo que Milei alentaba pasaba por una reforma ambiental, laboral e impositiva.
LO QUE VIENE
Se refirió a lo que se piensa realizar en el nuevo período, como la pavimentación de mil cuadras, construcción de la planta hormigonera municipal, la alcaidía, la veterinaria municipal, nuevos establecimientos educativos para diferentes niveles, el natatorio de Solano, el polideportivo del barrio Kirchner y el centro cultural IAPI.
En el tema seguridad, que tanto preocupa a los quilmeños como principal déficit, se ocupó del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito. Anunció dos nuevas comisarías, en La Paz y en Don Bosco, dijo que se espera contar con nuevos vehículos para la policía y mayor presencia de agentes en las calles.
Sobre el plan social hídrico y ambiental para evitar el anegamiento de los arroyos San Francisco y Las Piedras dijo que es una obra de 400 millones de dólares, que requiere tratamiento interjurisdiccional y solución por parte de la provincia de Buenos Aires.
Habló del SUMA (Servicio de Acceso Municipal) en materia de alimentación y asistencia alimentaria a comedores.
MINISTRO MENA
El gobierno de la provincia de Buenos Aires estuvo representado con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.
Comentarios