EL INDICE DE POBREZA BAJO PERO INTERPELA AL PODER

 Se anunció el índice de pobreza del último semestre del año pasado: bajó al 37,8 por ciento lo que implica la existencia de 19 millones de pobres en el país. La caida fue importante teniendo en cuenta que el primer semestre el índice era del 52 por ciento.

También el índice de indigencia de 18,1 a 8,2 por ciento.

De todas maneras el descenso no exime de responsabilidades al gobierno porque es una cifra espeluzante, que interpela a los que mandan.

El alivio o la satisfacción sui géneris que puede genera el dato se tropieza con las turbulencias económicas que muestran los mercados, con un dólar blue en el orden de los 1325 pesos y un riesgo país que llegó a los 863 puntos. Dicen que estos valores se han visto afectados por la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar a rajatablas los aranceles para las importaciones.u

Todo ese berenjenal se complica mientras no se conozca definitivamente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en sus aspectos mas concretos, mas alla del adelanto del ministro de Economía, Luis Toto Caputo.

Aunque recién la referente del FMI, Kristalina Guerguieva, aelantó que el organismo hara´el primer desembolso por la suma de 8000 millones de dólares, o sea el 40 por ciento del préstamo anunciado.

Habrá que ver si este dato permite aliviar la reacción del mercado.


Comentarios