CASA DE ARTE DOÑA ROSA: EXPONEN ARTISTAS QUILMEÑOS

 


En Casa de Arte Doña Rosa, Colón 279, Quilmes, se puede visitar la muestra plástica "De colección", de artistas quilmeños, entre otros Manuel Oliveira, Leandro Manzo, Ludovico Pérez, Pablo Germán Giordano. Una interesante recorrida visual de obras en su mayoría de artistas locales.

Una muestra tangible de íconos de la ciudad en su paso por este espacio cultural, que ya está cumpliendo 25 años de existencia.

Las visitas pueden ser los miércoles y jueves de 16.30 a 20 y los sábados y domingos de 16.30 a 21.



LOS MISERABLES TANGO

Desde la Casa se adelantó que muy pronto podrá disfrutarse de la segunda temporada de musical Los Miserables tango, una obra basada en la histórica pieza de Víctor Hugo, pero adaptada al mundo del tango porteño. La primera temporada fue altamente exitosa y se pudo disfrutar una puesta tremendamente artística, que movió y conmovió a los espectadores.

Y ya que se habla de adelantos, vale señalar que se anuncia la presentación del conductor del exitoso programa de Canal 9, Bendita TV, Beto Casella.

LA COMPARSA SE DESPIDE

El viernes 28 de marzo se pone en escena La comparsa se despide, a las 21.

Un sainete costumbrista, de Alberto Vaccarezza. Una pensión de artistsa que desnudan sus problemáicas humano afectivas para tratar de lograr trascender en distintas ramas del arte.

DANIEL DALMARONI

Los sábados 22 y 29 a las 21 y los domingos 23 y 30 de marzo a las 20 la propuesta es Cuando te mueras del todo, de Daniel Dalmaroni, con la dirección de Pablo Zumbo.

Una tragicomedia que nara la historia de un marido y su mujer en la cama a la medianoche. Un comienzo intrigante y una acción sorpresiva. Un cuerpo que desaparece. Un amante, una familia como partícipe necesaria. Un psicólogo a cargo de la contención. Un plan que falla y un final que se revelará recién.... cuanto te mueras del todo.



LUCAS UPSTEIN

El viernes 21 a las 21 el unipersonal de Lucas Upstein, Angel caído.

Chistes feos, labor social, cumplir 30, cancelaciones, funas, enojos, límites de la vida y la inminente muerte. El monologuista se pregunta si es una buena persona.

Digamos que la funa es una denuncia contra una persona o institución que se realiza en forma pública o a través de las redes sociales. 


Comentarios