El Multitabaris (foto) propone poder ver en escena la recreación del debate que protagonizaron el 13 de febrero de 1973 los sindicalistas José Ignacio Rucci y Agustín Tosco, en un histórico cruce televisivo.
Ese documental quedó como un ícono para observar dos realidades desde la óptica sindical.
Actúan Pepe Monje, como Rucci y Gabriel Rovito, como Tosco.
Se presenta como un documental teatral con un enfoque reflexivo para repensar aquellos momentos con la realidad actual.
Se convierte en un llamado a la memoria y la conciencia crítica.
Autor del guión y dirección: Manuel González Gil.
Recordemos que José Ignacio Rucci ese año era el secretario general de la CGT, ladero del general Juan Domingo Perón, quien fue asesinado el 25 de setiembre de ese mismo año por los montoneros, a dos días de la asunción de Perón como presidente de los argentinos por tercera vez.
Agustín Tosco, cordobés, conformaba el sindicalismo combativo, que luchaba contra los privilegios y las prebendas de quienes desde la función sindical, decían defender a la clase trabajadora y terminaban aprovechándose de ella.
La obra EL DEBATE se pone en escena desde el miércoles 12 de marzo a las 20, y se repite jueves, viernes, sábados y domingos.
Cabe señalar que existe un libro llamado precisamente El debate entre ambos sindicalistas, que fue el martes 13 de febrero de 1973 en el programa de Canal 11 Las dos campanas, conducido por Gerardo Sofovich y Jorge Conti.
Agustín Tosco había nacido en Coronel Moldes, Córdoba, el 22 de mayo de 1930 y falleció en Buenos Aires el 5 de noviembre de 1975. Fue un sindicalista del gremio Luz y Fuerza, que tiene ideología marxista.
Jose Ignacio Rucci nació en Alcorta, Santa Fe, el 15 de marzo de 1924 y murió asesinado por montoneros el 25 de setiembre de 1973. Pertenecía al gremio de la Unión Obrera Metalúrgica y llegó a ser secretario general de la CGT.
Comentarios