QUILMES ANTE EL DEPORTIVO MADRYN, CON LA VICTORIA COMO OBJETIVO

                                                              Juan Ignacio Capano


Desde las 21 en el Centenario, Quilmes recibe al Deportivo Madryn, por la Primera Nacional, con el arbitraje del polémico Bruno Amiconi (todavía se recuerda el escándalo de setiembre del año pasado en el clásico entre Deportivo Madryn y Guilmermo Brown, donde fue literalmente perjudicado Guillermo Brown y hubo agresión al cuerpo arbitral).

Pero Quilmes, vale señalarlo, llega a este partido con una imperiosa necesidad de ganar, y fundamentalmente borrar la pésima imagen de hace una semana en Mendoza con Maipú y el segundo tiempo con el hoy líder de la zona, Gimnasia y Tiro de Salta.

El Cervecero sufre el mal de las ausencias, ya sea por lesiones -Fernando Torrent, Lionel Vangioni, Enzo Kalinski, Oscar Belinetz- o por suspensión, Leandro Allende. Por eso aparece bastante juventud en las modificaciones: Federico Pérez por Fernando Torrent, Julián Gurzi por Lionel Vangioni, Marcos Enrique por Enzo Kalinski, Camilo Machado por Leandro Allende y Juan Ignacio Capano por Oscar Belinetz.

El equipo que pondrá Sergio Rondina en la cancha es el siguiente: Esteban Glellel; Federico Pérez, Gabriel Aranda, Maximiliano Padilla, Julián Gurzi; Marcos Enrique, Iván Ramirez, Camilo Machado, Marcos Roseti; Juan Ignacio Capano, Emanuel Herrera.

Quilmes empató el primer partidos con los salteños y perdió en Mendoza con Maipú. Sumó apenas un punto en dos partidos y eso ha comenzado a generar resquemor en el hincha, lo que se agravó en cierta forma por el hecho lamentable ocurrido en la sede institucional, con la pelea entre el vicepresidente renunciante Lisandro López y el encargado de fútbol, Sebastián Sierra.

Esto motivó declaraciones presidente Mateo Magadán en radio La Red, donde deploró el enfrentamiento entre dos integrantes de una misma agrupación con violencia y en la sede.

Criticó la actitud del vicepresidente, quien renunció hace cuatro meses y a su entender mostró una actitud poco razonable hacia la comisión directiva y el club.

Mateo resaltó que ambos no pertenecen a su línea política, pero remarcó sus criticas a Lisandro López porque, repitiendo palabras del propio Sierra, lo enemistó con un grupo de amigos de otra agrupación con los que llevaba veinte años de amistad.

Mateo le restó importancia al hecho, aunque subrayó el pésimo ejemplo que significaba y sentenció que nunca mas debe darse algo similar, teniendo en cuenta que fue nada menos que en la sede del club.

En un momento el periodista le desliza al presidente si todo esto no tendría algo que ver con el año electoral y agregó que había rumores de que Lisandro López quería posicionarse para una eventual candidatura a la presidencia.

Mate respondió que en los años electorales en Quilmes las candidaturas suelen aparecer muy cerca de las elecciones, por lo que descartó esa posibilidad.

También el periodista apeló a los rumores de pasilla y le comentó que se decía que López habría hablado con el técnico de uno de los dos equipos que enfrentó el Cervecero en estas dos fechas para darle información de cómo jugaba Quilmes. No lo dijo el periodista pero se supone, que de ser cierto, el técnico apuntado sería Sara, de Maipú. No olvidar su paso por Quilmes.

Mateo rechazó esa especie y reafirmó que el club sigue adelante, peleando por el campeonato deportivo, con el ascenso siempre como meta y el económico, con la convocatoria de acreedores, el contacto con Utedyc y Agremiados, con el Aprevide. Agregó que se alienta la posibilidad de ser sede de partidos de Copa Argentina para allegar fondos, además destacó que mientras pasaba el incidente López-Sierra el club sumo cuatro auspiciantes mas.

Lamentó las lesiones que están afectando al plantel, y dijo que eso significaban nada menos que 20 millones de pesos, habló de una donación recibida de 8 millones de pesos, y sostuvo que desde el vamos se armó un plantel como para afrontar un torneo tan largo y duro con 36 clubes.

Evidentemente, el clima que se va a vivir esta noche se irá decantando según vaya el resultado. Si Quilmes repite lo que hizo Rácing de Córdoba días pasados en Madryn -dos goles en 59 segundos al principio del partido- seguramente la tensión se irá diluyendo y la multitud que siempre acompaña al decano del fútbol argentino podrá festejar la primera victoria del torneo.

De lo contrario, el clima de por sí cálido por la etapa estival podrá calentarse mas.

De todas maneras, hay que poner la pelota contra el piso. Recién hoy se juega el tercer encuentro de 34, es decir que hay un largo camino a recorrer. Hoy está primero en la zona este Gimnasia y Tiro que vino a defenderse a Quilmes y aprovechó en el segundo tiempo el quedo Cervecero, aunque llegó al empate con un error de Esteban Glellel. Sacó un punto de oro y después ganó sus siguientes partidos: primero en Salta al gran candidato San Miguel, que ayer venció al verdugo de Quilmes, Maipú, y luego en José Ingenieros a Almagro. 

Los números dicen que en esta zona ninguno logró ganar los tres partidos. Gimnasia y Tiro manda con 7 y puede alcanzarlo Patronato si hoy le gana en Paraná a San Martín de Tucuman, que también podrá ser líder si vence.

Hay mucha tela para cortar, mucho camino para recorrer.

Como Mateo Magadán, Quilmes siempre mira entre ceja y ceja el ascenso. Estuvo cerca en torneos anteriores, en la final con Barracas Central y en el Reducido con Nueva Chicago. Siempre hubo buenas y malas pero nunca se bajaron los brazos por el ascenso.

El técnico Sergio Rondina conoce como nadie el mundo Quilmes y lo dijo en la semana en las declaraciones periodísticas, cuando habló de cierta convulsión -esa palabra utilizó- por la derrota en Mendoza y sin mencionarlo seguramente se refirió a la pelea en la sede. No olvidar que Sierra es hombre de la subcomisión de fútbol.

Ojalá que Quilmes pueda pescar en el Centenario tres puntos que lleven alivio para lo que viene, que significa un largo y extenso camino, incluso en una semana será el viaje a Mar del Plata -ya que hablamos de pescar- para visitar a Alvarado en el José María Minella.

LOS DEMAS

A las 17, Mitre-Colón (Bryan Ferreyra). Anoche en Santiago jugaron los leones y las leonas con Bélgica, y los partidos tenian descansos de 4 minutos después de cada cuarto de 15 minutos, por razones de una temperatura superior a los 35 grados. Así habrá que ver qué pasa con el Sabalero en semejante horno, porque a las 17 se anuncia una marca térmica de 41 grados, algo sin duda inhumano.

San Telmo-Defensores de Belgrano (Adrián Franklin).

Gimnasia de Jujuy-Talleres de Remedios de Escalada (Fabrizio Llobet).

18, Central Norte-Estudiantes (Yamil Possi).

19, Patronato-San Martín de Tucumán (Nelson Sosa).

Ferro Carril Oeste-Tristán Suárez (Javier Delbarba).

20.30, Gimnasia de Mendoza-Morón (Alvaro Carranza).

21, Agropecuario-Estudiantes de Río Cuarto (Carlos Córdoba).

Comentarios