JUECES LIJO Y GARCIA MANSILLA: DESIGNADOS EN COMISION PARA LA SUPREMA CORTE

 

                                                   Jueces García Mansilla y Lijo


Finalmente se concretó lo que los periodistas especializados, como Hernán Capiello, de La Nación, han venido anunciando: la designación en comisión por decreto a los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En los fundamentos de la medida el Poder Ejecutivo señala que el objetivo es llenar un vacío institucional en el máximo organismo de la justica.

La decisión del presidente Javier Milei se produjo con el Congreso en receso porque recién el próximo sábado comienza su actividad con la apertura de las sesiones ordinarias.

En esa ocasion el primer mandatario pronunciará el tradicional discurso, para dar a conocer el saldo de la gestión y adelantar lo que se piensa hacer en los próximos meses.

Será una ceremonia muy especial, como parece ser la costumbre del presidente frente a los legisladores, porque la oposición de los senadores de Unión por la Patria ya anunció que no asistirá, teniendo en cuenta la frustración por la propuesta de creación de una comisión investigadora. Además, los senadores justicialistan tienen profundas críticas al presidente y apuntan al criptogate, al que califican como una gran estafa que precisamente involucra a Milei.

Según la Constitución Nacional el presidente está habilitado a designar jueces para la Suprema Corte en tiempos de receso del Congreso, y en el caso del juez Ariel Lijo tendrá que renunciar a su condición de juez federal en los tribunales de Comodoro Py, aunque todo hace suponer que va a pedir licencia en ese cargo.

Se entiende que la decisión de Javier Milei de postular a Ariel Lijo -un candidato muy objetado por distintos sectores- va a generar una reacción política y habrá que ver cómo se vive esta situción el próximo sábado en el Congreso. Porque en principio tanto Lijo como García Mansilla van a estar sentados acompañando la ceremonia, y otra cuestión que habrá que dilucidar es saber cómo reaccionarán los tres integrantes actuales de la Suprema Corte: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

En un año electoral como el actual, las aguas políticas se agitan todos los días y el Congreso como caja de resonancia, seguramente dará sus respuestas.

Curiosidad: Milei toma esta medida, que va a traer sus secuelas, el día aniversario del nacimiento de José de San Martín y de Néstor Kirchner.

Comentarios