EL PRESIDENTE JAVIER MILEI AFRONTA SU PRIMERA GRAN CRISIS

 


Por Eduardo Menescaldi

El "error" cometido por el presidente Javier Milei, al difundir a $Libra, como una forma de promocionar una criptomoneda, con sus altas y bajas en tiempo récord, se convirtió en el primer gran cisne negro que encontró la administración libertaria en su gestión.

Por mas que el presidente haya dado una larga entrevista, con el periodista de TN, Jonathan Viale, donde el tema ocupó la mitad del reportaje, lo cierto es que la situación ha movido y conmovido a la opinión pública.

Y según la vereda en que ubiquen los que opinan serán los atenuantes o las feroces críticas. El oficialismo y lo que podría llamarse dialoguismo intentó poner paños fríos a la situación. El presidente tuvo autocrítica y consideró que recibió "un cachetazo". A su entender actuó de buena fe y terminó preso de su ingenuidad. 

Milei sostuvo que no afecta a los argentinos, pero los mercados se vieron sacudidos por la cuestión y se habló en todo el mundo del caso.

Desde la oposición dura -por supuesto el kirchnerismo en primera fila- llovieron las críticas, los pedidos de juicio político y las denuncias judiciales.

Milei infló el pecho y pidió que se hagan las investigaciones correspondientes, a todos los que pudieran ser responsables y se agregó el mismo.

En su descargo y examen de conciencia el presidente se dio cuenta de que se mandó una enorme metida de pata y sabe que será difícil salir airoso de la coyuntura, vale repetir, con los K preparados, porque cuando olfatean sangre son los primeros en acercarse.

Milei dijo que de ahora en mas tendrá que ser mas cuidadoso con los mensajes de twitt, y aunque no le guste recurrir a los murallones y a los filtros para no caer tan ingenuamente a un abismo político, económico, finaciero... mundial.

La historia recién comienza, por mas que se pretenda suavizarla. Incluso ya se muestran algunos cimbronazos de la cuestión cuando se comenzó a perfilar la posibilidad de buscar otro candidato a la Suprema Corte de Justicia en lugar del polémico Ariel Lijo. Alguien dijo irónicamente: menos mal que la causa quedó en el juzgado de la experimentada jueza María Romilda Servini con el fiscal Eduardo Taiano. ¿Qué hubiera pasado si salía sorteado el juez Ariel Lijo?

El Congreso sin duda será la gran caja de resonancia del caso $Libra y el presidente, y esto ocurre en una semana en que el Senado se reunirá en principio el jueves 20 para tratar temas como suspensión de las PASO, ley de reiterancia, juicio en ausencia, y quizás aparezca Ficha Limpia, amén de los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla, aunque ahora se habla de Ricardo Rojas (homónimo del autor de El santo de la espada) en lugar de Lijo.

No hay que olvidar que se acerca la fecha de la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso, con el discurso del presidente frente a la asamblea legislativa el 1 de marzo, o sea que faltan apenas once dias para ese episodio. Seguramente Milei hablará frente a los diputados y senadores, porque sería echar mas leña al fuego si repite lo de la fecha de asunción, de frente a la Plaza y de espaldas a los legisladores.

El jueves el Senado será caja de resonancia, porque con la chicana de las cuestiones de privilegio especialmente los legisladores de la oposición intentarán amenizar el gran show, con el condimento del pedido de juicio político (por ahora difícil de lograr por el tema de los dos tercios de los votos que se necesitan). Eso no quita que haya diatribas, epítetos y todo el cotillón, máxime ante el sistema que implementó el propio Milei con sus insultos, al mejor estilo del Decamerón de Bocaccio.

Argentina, tierra de amor y venganza, rezaba una tira que tuvo su repercusión en su momento. Hoy vuelve a sonar, si cabe hacer el parangón, y habrá que ver cómo se sale de este atolladero. Porque Milei habla de superávit fiscal, baja de la inflación, déficit cero, reducción de la pobreza, etcétera, pero las macanas que se cometen desde el poder, por mas que no hayan sido adrede, generan picazones difíciles de superar. 

Habrá que rascarse un poco para superar la urticaria e iniciar el período ordinario de sesiones con buena onda entre los poderes, ejecutivo y legislativo, junto a la paralela presencia del Judicial, y habrá que ver cómo reaccionan lo jueces ante este dilema político, teniendo en cuenta la pléyade que quedaron de Justicia Legítima.

En fin, valga esta figura: el león rugió y se fue de mambo en la selva, ¿cómo responderán los animales políticos en esta jungla tan especial?



Comentarios