INSEGURIDAD AL PALO: EL CONURBANO A LA BUENA DE DIOS

 Nuevamente la inseguridad sacude la información y estalla en los medios. Como muestra basta un botón: La Nación+ informaba desde El Palomar sobre un robo ocurrido ayer y mientras el periodista Díaz Cueto daba su crónica se produjo el robo de un auto, en vivo y en directo.

Rápidamente se pudo difundir la chapa del auto robado, un Toyota gris patente NFT 441, y después de unos minutos apareció un patrullero policial, y el propio periodista le dio cuenta de esos datos del vehículo robado.

Enseguida se informó sobre otro grave hecho de inseguridad, ocurrido el jueves a la noche en Villa Madero, partido de La Matanza, con el asesinato de un joven de 19 años al que dos motochorros le robaron la moto.

Esta inseguridad, que es moneda corriente en el Conurbano profundo, tropieza con la ceguera de los funcionarios responsables, desde el gobernador Axel Kicillof, pasando por el ministro de Seguridad, Javier Alonso y los responsables de la seguridad de cada municipio, en este caso en el Oeste del Gran Buenos Aires.

Mientras todo esto ocurre y se producen cruces entre funcionarios nacionales -léase Patricia Bullrich-, provinciales -Javier Alonso- y de la Ciudad de Buenos Aires -Waldo Wolff-, la realidad, que es la única verdad, muestra al ciudadano vulnerable e indefenso ante la ola de inseguridad que azota la región.

Ojalá que en este año electoral el ciudadano común evalue profundamente las responsabilidades y a la hora del voto ponga el acento en dar su opinión en la urna sobre la realidad.

El Senado tiene una gran oportunidad de demostrar que sabe leer la realidad, máxime ante la inminencia de tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia, aprobado por Diputados y que encuentra en la Cámara una vara alta porque el lugar es el ámbito en que Cristina Kirchner, mas allá de sus causas judiciales y de sus delitos, encuentra un inefable apoyo de los legisladores de Unión por la Patria.

No olvidar que en Diputados hubo declaraciones de algunos legisladores, como Manrique, quien sin ponerse colorado dijo que podía sentirse cómplice -lo señaló con increíble orgullo- si CFK era delincuente. Y agregó que eso mismo lo iba a celebrar con su familia....

Así las cosas, la inseguridad que sacude a todos y todas, debe ser el principal argumento para que los representantes del pueblo se den cuenta de su verdadera responsabilidad ante los ciudadanos que los votaron.

Comentarios