Vale recordar que las sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación culminan el próximo vierens 21 de febrero. Y la semana que se viene tendrá su centro en el Senado, porque allí van a considerarse temas importantes como la suspensión de las PASO, la ley de reiterancia y el juicio en ausencia.
También podría tener especial atención la cuestión de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, propuesto por el Poder Ejecutivo para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se sabe que Ariel Lijo logró las firmas necesarias para que el Cuerpo trate su pliego, no es lo mismo con García Mansilla.
Habrá que ver qué deciden los senadores y si se cumple el trascendido de que podría haber nombramiento por decreto si no hay aprobación del Senado. En todo caso podría haber acuerdo en el Senado por Lijo y decreto por García Mansilla, en este último caso entre la fecha de vencimiento de las e extraordinarias y el comienzo de las ordinarias el primer día de marzo.
Otro tema que podría llevar al Cuerpo a su consideración es la Ficha Limpia, sancionada por Diputados para que dé su veredicto el Senado. En este caso los días corren, los plazos se acortan y lo mas probable es que termine siendo asunto del Senado en ordinarias. Ficha Limpia hace a la honorabilidad de los cargos públicos y en principio no tendría que admitir que ocupen bancas o cargas individuos corruptos.
El 24 de febrero el Senado se reúne para elegir autoridades y se estima que se mantendrán las actuales con alguna que otra modificación, pero haciendo pesar la fuerza del oficialismo para evitar que el kirchnerismo haga de las suyas en la materia. Aquí debe poner el acento la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, mas alla de las diferencias con el presidente Javier Milei.
Una semana muy particular la que se viene en la Cámara Alta, donde Unión por la Patria se muestra cohesionado para defender a su jefa, Cristina Kirchner, haciendo la vista gorda con las condenas que ella tiene. No olvidar que son dos condenas, después de que analizaron las causas dieciséis magistrados que se pronunciaron en el mismo sentido.
Comentarios