En una carta, el lector del diario Clarín, Adrián Klas, dice que no debería permitirse el fútbol a medianoche.
Lo dice por los partidos de la Liga Profesional que se juegan hoy a las 22.15, o sea Tigre-Rácing y Belgrano-Aldosivi.
Recordemos que pasó el sábado último con Rácing-Boca Juniors.
A la hora de explicar los motivos el autor de la recomendación habla de varios motivos: en primer lugar, el metabolismo natural. Por ello sostiene que "un enfrentamiento deportivo de máxima exigencia no puede dejarse para hora tan tardía. A menos qu,e se adapte el organismo de los jugadores a un ciclo metabólico "de sereno" -algo absurdo, aun con siesta de por medio, el "ciclo circadiano" del ser humano va de la máxima energía matutina a la mayor merma nocturna que lleva al sueño. Y esto no solo afecta el rendimiento durante el encuentro sino que va dejando indelebles huellas de desgaste en el organismo. No por nada hay escasa longevidad en deportistas de alta competición.
Agrega como fundamento la seguridad. "Salir del estadio a las 00.30 es temerario. Idem todas las personas involucradas en la organización del espectáculo, que difícilmente puedan retirarse antes de las 01.00.
En tercer lugar dice que se demuestra "que la autoridad pública no es eficaz en la materia, aunque esto varíe entre circunscripciones".
Por otra parte "nadie garantiza que a esa hora haya disponible transporte público seguro".
"Asistir tan tarde con niños o adultos mayores es tan inconveniente y riesgoso como inhumano".
LA TELEVISION
Sigue diciendo el lector que "comenzar a ver un partido por TV paga a tan avanzada hora de la noche es inapropiado. Entre lo malo del fútbol lcoal y la modorra, mucha gente se quedará dormida. Además, esto perjudica a los anunciantes y patrocinadores".
TERCER TIEMPO
Continúa el autor de este reclamo, señalando una cuestión que suele darse. Dice que tras los partidos, "el público futbolero gusta permanencer en contacto con lso programas deportivos de los medios, obligando a estos a trabajar de madrugada. Muy costoso".
Agrega que una vez que pase el verano "el clima tenderá a ser cada vez mas frío y riesgoso para la salud pública -tanto la de las OMS como la de algunos presidentes-.
Concluye diciendo que "como puede verse, mas que suficientes motivos hay para prohibir el inicio de los partidos a cielo abierto -de cualquier divisional- en el horario de las 22.15.
"Veremos si las autoridades tienen lo que hay que tener para poner límites a la AFA".
Hoy en Victoria y en Córdoba se juega a la hora que critica el lector. ¿Se adelantará el horario porque cambió ostensiblemente la temperatura tras el temporal?¿El hincha de Tigre o el de Belgrano se bancará volver a la madrugada a su casa?
Comentarios