"Tengo 39 años y llevo una vida en el periodismo. Porque me crié en los estudios del Canal 7, acompañando a mi viejo, Mauro. Por eso creo que necesito decir mi verdad después de lo ocurrido en la entrevista con el presidente de la Nación".
El periodista Jonathan Viale había anunciado algo en su programa "Pan y circo" por Radio Rivadavia, pero prefirió hacer su descargo emocional y profesional en TN, en el programa "¿La ves?" que va por TN, precisamente el canal que emitió la extensa nota con Javier Milei.
Explicó que se había llevado la entrevista casi una hora, donde todo el tiempo se habló de $Libra y el llamado criptogate, que afecta al presidente de la Nación y que generó distintas polémicos, incluso el rápido pedido de juicio político al primer magistrado sustentado por la oposición dura, es decir, el kirchnerismo, desde la jefa, Cristina hasta lo mas representativo de esa fuerza política.
Así las cosas Jonathan Viale dijo que todo iba bien cuando de pronto irrumpió en la nota el asesor Santiago Caputo. El reportaje se paró porque Caputo le habló al oído al presidente. Enseguida se dio cuenta que el tema complicado era la defensa judicial del presidente, porque Milei había dicho que seguramente iba a consultar con su ministro de Justicia. Lo que era un grave error porque un ministro no puede asumir esa responsabilidad en esa condición.
Viale, con una sonrisa de compromiso, dijo que entendía que el problema surgía del "quilombo judicial".
Este corto tramo fue sacado de lo que se difundió después por TN -el reportaje era grabado- y ahí se generó el conflicto, porque alguien lo llevó a las redes, que estallaron.
Viale reconoció que había cometido un error al permitir esa situación. "Tenía que haber mandado a Caputo a la mierda y seguir con el reportaje. Obré mal y lo reconozco, me equivoqué" confesó.
Pero también saltó como leche hervida cuando algún lo colega lo quiso tildar de "ensobrado" o periodista del poder.
"Nunca he cobrado por una nota, tampoco lo haría, con este gobierno o con cualquier otro".
Aquí tuvo también un dejo de bronca cuando se dirigió a un periodista, al que no nombró, pero le recordó que "yo me fui de ese lugar cuando querían que hiciéramos la campaña de un político, que sacó algo así como el 11 por ciento, y vos, no lo hiciste y cobrabas esos sobres marrones. Vos no te fuiste. Dale, no te escucho, contestá. Entiendo perfecto el vuelto y me la banco, me banco el vuelto".
Apuntó a los que lo critican por su respuesta ante la irrupción de Caputo en el reportaje, no la mencionó pero seguramente se refería a APeRA que emitió un comunicado diciendo que nunca-nunca se puede admitir lo que le pasó a Jonathan, que alguien interfiera en una nota.
"Reconozco que me equivoqué, debí reaccionar de otra manera. Pero yo no pertenezco a ninguna asociación de periodistas y tengo el respaldo de los que me siguen, que saben que soy soldado de la libertad y de la verdad.
También se refirió al diputado Pichetto por sus críticas y le enrostró que "era el culpable de que Cristina Kirchner no fuera presa por sus delitos, ya que se opuso a que le saquen los fueros en el Senado". También, como diputado, Pichetto se abstuvo "en el tema Ficha Limpia. En todo caso debiste votar en contra...".
Como siempre el periodista fue muy crítico del kirchnerismo y su legado, con la corrupción, la impunidad, el cinimos y hipocresía como "valores". "Arruinaron todo lo que tocaron. Ahí los ves a los pibes sumidos en la droga, sin la cultura del trabajo...".
Viale reconoció que todo lo que le ocurrió lo afectó muchísimo y que se refugió en su familia, su mujer y sus dos hijos, y que poco a poco fue recuperando la pasión que significa ser periodista.
Se supone que hoy en sus programas -por Radio Rivadavia y por TN- volverá a aparecer como siempre, recordando a su viejo y haciendo caso a los consejos de su madre Leonor y hermana Ivanna, ambas psicólogas.
Incluso, recordó, cuando criticaba al kirchnerismo salvaje que cuando pedía salir de la cuarentena eterna "me llegaron a decir que yo había matado a mi papá con ese pensamiento".
Son los tiempos que corren, muy particulares en esta querida Argentina, y siempre hay que repetir aquello de que Javier Milei, con sus pro y sus contra, llegó al poder desde el panel de Intratables porque el kirchnerismo, Alberto Fernández y Sergio Massa se dedicaron a hacer viable la posibilidad de que llegara un outsider, un loco, un disruptivo, porque la mayoría de la ciudadanía se hartó de tanta irresponsabilidad política para elegir a alguien que llegó con un mensaje y que fue cumpliendo con todo lo que prometió, lo que justifica que después de un año, con licuadora, motosierra y guillotina siga teniendo apoyo.
Quizás el tema de la criptomoneda se convierta en un bumeran para el presidente, porque a medida que se van conociendo a los artífices de la arquiectura cripto, se tiene la sensación de que Milei cayó en la trampa que le tendieron impresentables. El tal Novelli era muy cercano, el norteamericano del que se duda de su nombre,por ahora hayden jones, también fue a la Rosada y se paseó por el país con su avión particular... en fin. Es decir todo un panorama que habla de la ingenuidad de un presidente que ahora dijo que tendrá que apretar los filtros, levantar los muros, etcétera para que no le vuelva a pasar.
Sin embargo, Miles es así, tómelo o déjelo, a tal punto que ante este tsunami político está en la víspera de un nuevo viaje a los Estados Unidos, para reunirse con el FMI, Elon Musk, quizás Trump...
Como dice Jonathan Viale en sus editoriales: opiniones libres, hechos sagrados.
Comentarios