Después de mucho esfuerzo y contra viento y marea, ya hay quorum y la Cámara de Diputados de la Nación considera el proyecto de ley de Ficha Limpia, que impide que quienes tengan condenas judiciales puedan presentarse como candidatos en las elecciones.
Si bien el kirchnerismo, que se opone a la iniciativa porque se siente "tocado", aparece con una posición contraria porque entiende que es un traje a medida de su jefa, Cristina Kirchner, la realidad, que es la única verdad, dice que no puede ser que alguien que tenga sanciones penales pueda ser elegido.
No se trata de CFK sino de todos los que tienen manchas en su haber, o sea deudas con la justicia que en principio deberían impedirles acceder a un cargo.
Si en el ámbito privado nadie puede ser aceptado en un trabajo si tiene prontuario, mucho mas razón para los cargos políticos y electivos.
Corrupción, impunidad, cinismo, hipocresía son elementos que bajo ningún punto de vista podrán tener los candidatos, como ha ocurrido hasta ahora.
Seguramente habrá un intenso debate, con muchos cruces entre los diputados, pero se espera que finalmente se consiga la sanción, que llevará la iniciativa al Senado, donde los escollos a superar serán mucho mas difíciles, porque el Senado es manejado por el kirchnerismo y la devoción por la jefa, la cual no podría ser candidata según Ficha Limpia, porque tiene dos condenas firmes.
Si se llega a aprobar Ficha Limpia será un día histórico para la salud de la República, y por mas que finalmente no se pueda sancionar en el Senado por lo menos se habrá dado un gran paso en materia cívica.
Y por mas que los medios K sigan repitiendo increíblemente que es un proyecto contra CFK la realidad es que apuesta a terminar teniendo en el Congreso personas condenadas, ya sea Cristina Kirchner o quien sea.
Ejemplos: Hugo Yasky, hiperkirchnerista, ya dijo que es una ley para proscribir a CFK mientras que Oscar Zago sostuvo que la iniciativa contempla a todos los que tienen "ficha sucia" en su haber, y que es "una demanda de la sociedad".
Se cree que será una sesión de muchísimas horas, con toda la artillería discursiva de todas las partes. La famosa grieta que alguna vez denunció el querido periodista Jorge Lanata hoy tendrá un escenario ideal en el Congreso.
EL SENADO
El Senado debatirá esta semana en comisión tres temas fundamentales: la suspensión de las PASO (elecciones Primarias Abiertas Simulteáneas Obligatorias), la ley de reiterancia y el juicio en ausencia, tres leyes que tienen sanción de Diputados.
Vale agregar que el 24 de febrero será la sesión preparatoria del Senado, oportunidad en que se elegirán las nuevas autoridades del Cuerpo, y en principio serán reelectas las actuales para evitar que el kirchnerismo se apropie de la conducción de la Cámara Alta.
Comentarios