Martín Menem Germán Martínez
El avance del tratamiento del proyecto de ley de Ficha Limpia tropieza, como suele ocurrir en estos casos, con los obstáculos que pone el kirchnerismo a través de sus legisladores. Las famosas "chicanas" con el obetivo de dilatar las cosas y si se puede, "pudrir" el desarrollo de la sesión.
El presidente de la Cámara, Martín Menem, intenta encarrilar la sesión, en la que navega en aguas encrespadas. No debe sorprender entonces el cruce con el jefe de bloque Unión por la Patria, el santafesino Germán Martínez. El legislador justicialista pretendía instalar el tratamiento inmediato de una cuestión de privilegio y el tiular del Cuerpo le señalaba que estas cuestiones se iban a considerar en el momento oportuno, según el plan de labor acordado.
Martínez, como lo hace siempre, intentaba hacer valer su posición y ante la decisión de Menem, lo acusaba de cortarle el uso de la palabra.
Los periodistas que están cubriendo la sesión aseguraron que en determinado momento Martínez se levantó de su banca, se acercó al presidente Menem y lo invitó a pelear afuera "en La Habana y Segurola". Vale agregar, como señala el periodista , de Infobae, que esa esquina de Devoto la mencionó en su momento Diego Maradona cuando invitó a pelear al futbolista Toresani, después de un partido entre Colón y Boca Juniors.
En estos momentos "llueven" los pedidos de apartamiento del reglamento, presentados por diputados de Unión por la Patria, con el objetivo encubierto de pudrir la sesión y lograr que finalmente no se apruebe la Ficha Limpia, porque argumentan que el proyecto tiene nombre y apellido: la jefa Cristina Kirrchner.
La diputada de Unión por la Patria, Lorena Pokoik, de la Ciudad de Buenos Aires, hizo el pedido de apartamiento del reglamento para que se trate la denuncia de propiedades no declaradas en el exterior por parte de la esposa del presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo. Con duros términos acusó a la cónyuge de Ritondo y terminó dando cuenta de lo que Unión por la Patria pretende hacer creer: Ficha Limpia tiene nombre y apellido, Cristina Kirchner.
Esto generó la reacción de la legisladora del PRO, Silvana Giudici, quien aseguró que Unión de la Patria estaba pudiendo la sesión con el objetivo de hacerla caer.
Otro diputado del PRO, Alejandro Finocchiaro, defendió al jefe de su bloque, dijo que la denuncia contra Ritondo era una operación mediática y defendió a su colega como su amigo, con este dicho: "Cuando la voz de un enemigo acusa, el silencio del amigo condena", y por eso se manifestó para denunciar que a su entender la acusación a Ritondo era improcedente.
El diputado de La Pampa, Martín Maquieyra, del PRO, se indignó por lo que presentaban los legisladores de Unión por la Patria y expresó que "en el mismo sentido habría que proceder con todas las causas que tienen ustedes, que son mas causas que los diputados que tienen en este recinto".
La diputada Giudici agregó que "son 153 las causas en que están denunciados los miembros del bloque de Unión por la Patria" y ratificó que con su actitud ese sector de la oposición estaba queriendo pudrir la sesión.
Finocchiaro le pidió al presidente Martín Menem que dejara hablar a los de Unión por la Patria, para que "canten, salten, bailen, que hagan sus monerías" para que después de sacarse el gusto "la monada", se pueda aprobar la Ficha Limpia.
En todos los casos de pedidos de apartamiento del reglamento, la votación nominal resultó negativo, prueba elocuente de la intención de "embarrar" el desarrollo de la sesión.
MONICA FRADE
La diputada de la Coalición Cívica, la quilmeña Mónica Frade, también tuvo un cruce con el presidente del Cuerpo, Martín Menem. Cuando Menem le pidió el sentido de su voto en uno de los pedidos de apartamiento del reglamento, Frade le dijo que era una verguenza "lo que usted está haciendo. Usted es discrecional".
-No me falte el respeto, señora diputada, le respondió Menem.
Sigue la sesión y continuan los pedidos de apartamiento de reglamento, como en este caso el diputado de Unión por la Patria, Ernesto Alí, de la provincia de San Luis, quien denunció persecución política en ese territorio.
Como se ve todos los pedidos de apartaiento del reglamento son de legisladoes de Unión por la Patria o de la izquierda.
Comentarios