A raíz de los hechos ocurridos en la entrevista del periodista Jonathan Viale al presidente de la Nación, Javier Milei, en que ingresó un asesor e interrumpió el reportaje -luego se supo que hubo un corte de una parte de ese encuentro que fue grabado-, la Asociación de Periodists de la República Argentina (APeRA) publicó este comunicado;
1) Un perioidista profesional nunca -nunca- haría algo así. Todos tenemos un código de ética y APeRA lo tiene.
2) El periodista profesional nunca -nunca- aceptaría que nadie interceda o interrumpa una entrevista. Y si alguna vez alguien lo intentara, reaccionaría instantáneamente ante semejante ofensa.
3) Es deber de los funcionariosa acordar las entrevistas cara a cara, sin miedos y sin personajes que hagan señas, gestos o interrumpan el desarrollo. Y si es pautada, con preguntas aquiescentes, aclarar de antemano que no es una entervista periodítica.
4) La necesidadd presidencial de aclarar sus polémicos tuits sobre la empresa Libra a través de una entrevista nos hace recordar lo dicho el año pasasdo por APeRA en el sentido de que el presidente Milei debe ofrecer conferencias de presna periódicas y a agenda abierta. Hasta ahora no lo ha hecho.
5) Asimismo, el tema pone en el tapete público sus repetidas declaraciones de que hay periodistas ensobrados, algo sobre lo que nunca aportó pruebas pero sí sembró dudas sobre quien da y quienes reciben esos sobres.
6) Sin duadas que el periodismo y el periodista han resultado dañados por este episodio vergonzoso.
Afecta aun mas la poca credibilidad que tenemos. Por eso, es necesario alzar la voz, porque somos mas los periodistas profesionales".
Comentarios