EL RECUERDO DE MIGUEL SANCHEZ, EN EL DIA DE LA MEMORIA EN EL DEPORTE

 

                                                          Miguel Benancio Sánchez


Hoy 8 de enero es el día de la memoria en el deporte, en el recuerdo del gran atleta Miguel Benancio Sánchez, el tucumano que residía en Villa España y que fue secuestrado por los grupos de tareas durante la dictadura militar y nunca mas se supo de su paradero.

Miguel trabajaba en el Banco Provincia, era militante peronista y cultivaba el deporte del atletismo. En este sentido corrió tres veces la histórica prueba de San Silvestre, que se corría todos los fines de año en Brasil.

Después de haber corrido la prueba de 1977, el 8 de enero del año siguiente se produjo el secuestro. Fue el primer deportista secuestrado y desaparecido por la dictadura militar.

Miguel también incursionaba en las artes literarias, era poeta y dejó para la posteridad su obra Para vos atleta, en la que resaltaba la silenciosa gestión del atleta, contra viento y marea, con calor y frío, para desarrolar su pasión deportiva.

La historia de Miguel quedó archivada hasta que fue descubierta e investigada por un periodista italiano, Valerio Piccioni, quien vino precisamente a la Argentina para conocer detalles. Trabajaba en el medio Gazzetta dello Sport. El italiano había leido el libro publicado en 1998, "El terror y la gloria", de Abel Gilbert y Miguel Vitagliano, que en la página 30 hablaba de la historia de Miguel. Quedó impactado por la historia, a tal punto que de ahí surgió la investigación y la difusión del tema..

Por iniciativa del citado periodista italiano se corrió la llamada "La Corsa di Miguel" es decir, La Carrera de Miguel en Italia., que fue por las calles de Roma el 9 de enero de 2000.

 Posteriormente, esa idea se trasladó a la Argentina. Incluso se corrió en Quilmes, por iniciativa de la Municipalidad. También se corrió en Berazategui y en Tucumán.

El periodista deportivo Gustavo Veiga publicó que Miguel pasó a engrosar la lista de 220 deportistas desaparecidos en la dictadura.

Miguel había nacido en Bella Vista, Tucumán, el 6 de noviembre de 1952 y a los 17 años viajó a Buenos Aires y se radicó en Villa España, partido de Berazategui. Incursionó en el fútbol con la camiseta de Gimnasia La Plata pero finalmente se inclinó por el atletismo, representando como federado a Independiente de Avellaneda.

La arteria Crisólogo Larralde, entre la Avenida Libertador y Lugones lleva su nombre. Es la senda para llegar al ENARD (Espacio Nacional de Alto Rendimiento Deportivo). El acto de imposición de ese nombre fue el 23 de marzo de 2012.

Comentarios