EL RECUERDO DE MARIA ELENA WALSH, LA JUGLARESA DE BUENOS AIRES


Un día como hoy hace catorce años fallecía la gran escritora, poeta, novelista, cantante, autora ay compositora María Elena Walsh (foto), apodada por el recordado animador Hugo Guerrero Marthineitz, como la juglaresa de Buenos Aires.

Durante su intensa, extensa y prolífica carrera atravesó distintas etapas, ya sea cuando se unió a Leda Valladares, para forma el dúo Leda y María o cuando junto a María Herminia Avellaneda presentó obras emblemáticas en televisión, como Doña Disparate y Bambuco.

Autora de temas clásicos que vistieron los oídos de generaciones de chicos y chicas, como La reina batata, La vaca estudiosa, La canción del te, Manuelita la tortuga, Canción del Jacarandá (junto a Palito Ortega), Canción del jardinero, El reino del revés, El show del perro salchicha...

Pero también escribió temas para los grandes, como Los ejecutivos, El 45, Serenata para la tierra de uno, Campana de palo...

Había nacido el 1 de febrero de 1930 en Villa Sarmiento. A los quince años ya comenzó a destacarse en el ámbito literario y musical.

En algún momento del peronismo tuvo que viajar a España, donde se destacó junto a Leda Valladares por el dúo con temas populares y folklóricos.

Alguna vez se mostró crítica de la dictadura militar y publicó en el diario Clarín aquella histórica nota, que definió en toda su dimensión su gran personalidad: Desventuras del país de jardín de infantes.

Fue en agosto de 1979, o sea en plena dictadura. "Hace tiempo que somos como niños y no podemos decir lo que pensamos o imaginamos. El ubicuo y diligente censor ha transformado uno de los mas lúcidos centros culturales del mundo en un jardín de infantes, fabricador de embelecos que solo pueden abordar lo pueril, lo procaz, lo frívolo o lo histórico, pasado por agua bendita. 

Ha convertido nuestro llamado mundo cultural en un pestilente hervidero de sospechas, denuncias, intrigas, presunciones y anatemas".

El homenaje entonces a este ícono de la historia cultural argentina.

 

Comentarios