EL LUNA PARK QUIERE EVITAR EL NOCAUT ANTE LOS GOLPES HACIA LA DEMOLICION


 El tradicional estadio Luna Park, de Corrientes y Bouchard, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está atravesando una etapa especial ante la posibilidad de demolición.

De concretarse para construir un edificio, se cometería un tremendo daño a un lugar icónico de la ciudad.

Escenario de históricos combates de box -vale recordar las míticas peleas entre José María el mono Gatica y Alfredo Prada- con personajes de este deporte como Goyo Peralta, Nicolino Locche, Horacio Accavallo, Gustavo Ballas, Oscar Ringo Bonavena, Pascual Pérez, Carlos Monzón, entre otros.

El Luna Park fue construido en 1931 por los empresarios José Lectoure e Ismael Pace, y durante muchísimos años lo administró el inolvidable Juan Carlos Tito Lectoure, sobrino de José. Cuando murió Ernestina Devecchi de Lectoure, en el testamento decidió destinar el espacio a Caritas Argentina y la comunidad salesiana. El lugar fue declarado monumento nacional y por tal motivo no puede ser demolido. Inclusive en el testamento de la donación se ponía el acento en que debía mantenerse en pie.

Ahora se conoció que la iglesia recibió una oferta de una empresa para demolerlo y construir un edificio, lo que en principio ha desatado una fuerte polémica por parte de los que defienden el mantenimiento del lugar.



No olvidar que en determinado momento Tito Lectoure no solo remitió el estadio al boxeo sino que encontró el camino para convertir el estadio en un escenario de grandes obras teatrales, musicales, conciertos, presentación de reconocidos cantantes y demás.

La Fundación Ciudad y la organización Basta de Demoler se han mostrado firmes en la lucha contra la demolición. Y como se trata de un monumento histórico nacional para cometer semejante atropello se necesita un permiso especial.

El Luna Park desafía el destino y "pelea "para no desaparecer por nocaut.

Comentarios