AVANZA LA BEATIFICACION DE ENRIQUE SHAW


 El caso de beatificación del recordado empresario de Berazategui, Enrique Shaw (foto), viene dando sus pasos adelante y ahora hubo un nuevo hito porque un milagro que se le atribuye pasó la instancia médica. Esto fue informado a AICA por el vicepostulador de la causa de canonización, monseñor Santiago Olivera, desde Roma.

De todas maneras dijo que continua la causa, hay que ser cautos porque ahora le toca el turno a la Comisión de Teólogos, y luego será el tiempo de obispos y cardenales.

Olivera está a cargo del Dicasterio para las causas de los santos y le presentará al papa Freancisco el permiso para avisar el decreto de la beatificación.

Recordemos que en abril de 2021 el sumo pontífice autorizó la promulgación del decreto que reconoce las virtudes heroicas de Enrique Shaw.

En la biografía del candidato vale recordar que nació el 26 de febrero de 1921, perdió a su madre cuando era muy pequeño y su padre, a pedido de la esposa, confió la formacion del hijo a un sacerdote

Fue alumno del colegio La Salle y luego ingresó a la Escuela Naval Militar. Ahí surgió su gran testimonio de fe, mientras surcaba los mares. En 1944 se casó con Cecilia Bunge, con la que formó una familia de nueve hijos. Al año siguiente pidió la baja en la Armada para entregarse a Dios.

Quería ser obrerro pero un sacerdote le abrió otra puerta y se dejó llevar el espíritu del Evangelio al empresariado.

Fue director delegado de Cristalerías Rigolleau S.A., destacándose como dirigente de empresa, donde se preocupó por cada empleado como si se tratara de un hermano, dedicándose a los demás hasta su muerte.

Fue uno de los impulsores de la creación de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa y fue el primer presidente. Integró el primer consejo de administración de la UCA, trabajó para conformar la Acción Católica Argentina y el Movimiento Familiar Cristiano, y promovió la ley de asignaciones familiares.

Comentarios