AQUELLA NOCHE DE REYES: QUILMES, BOCA, EL NEGRO THOMPSON...

 Quilmes ya tenía definido un nuevo descenso y tenía que cumplir el fixture de la primera división, visitando a Boca Juniors.

El partido se jugó en la Bombonera un día como hoy de 1983 en horario nocturno. Ganó Boca 1 a 0 pero la información pasó por lo ocurrido fuera del estadio, con un enfrentamiento entre barras de ambos clubes. El saldo fue la muerte de un hincha Xeneize, Raúl Servín Martínez, de 18 años. También murió el hincha de Quilmes, Raúl David Calixto, de 17, a raíz de un paró cardíaco mientras huía.

De entrada nomas, se acusó del asesinato al jefe de la barra Cervecera, conocido como El Negro Thompson, su verdadero nombre Carlos Alberto De Godoy. Tenía ese apodo por una cicatriz y la referencia al boxeador panameño Luis Federico Thompson.

El Negro Thompson aseguraba que no había ido a la cancha, por problemas de lumbalgia que le impedirían subir las escaleras el estadio.

Sin embargo, se instaló esta idea, que rápidamente fue publicada en los medios. Se recuerda que su foto apareció en Crónica.

Thompson era muy conocido porque había liderado a los barras argentinos que iban a participar del mundial del año 82 en Barcelona, y en esta cuestión tuvo una dura pelea con el jefe de la barra boquense, El Abuelo.

Así las cosas, los fondos que se recaudaron para que los barras pudiera viajar, terminaron por engrosar el Fondo Patriótico que se armó con motivo de la guerra de las Malvinas, y finalmente los barras argentinos no pudieron viajar.

Como Thompson aseguraba que no había concurrido al estadio, se inició en el diario El Sol de Quilmes una campaña para demostrar sus dichos, con múltiples notas a quienes decían que no lo habían visto en la cancha e incluso a sus abogados, los doctores Oneto-Bianchi, que lideraban un famoso estudio de letrados penalistas.

A la hora del juicio, el juez de primera instancia terminó sobreseyendo al imputado por dudas en cuanto al reo. Thompson había estado preso hasta el juicio y cuando salió de la cárcel visitó El SOL. Estaba muy flaco y dijo con lágrimas en los ojos: hermanito, no le deseo a nadie lo que sufrí en prisión.

De todas maneras, el proceso judicial no concluyíó ahí. Porque hubo una apelación a la Cámara respectiva, que finalmente lo encontró culpable y lo condenó a nueve años de prisión.

Alertado Thompson de la situación, viajó al Paraguay donde se quedó unos años. En un momento decidió volver al país y a Quilmes. Incluso en pleno centro de la ciudad,en calle Lavalle, instaló una verdulería, con el título Los Cerveceros.

Alguien lo vio en el negocio, hizo la denuncia y fue detenido. Allí purgó la pena y falleció presuntamente por un paro cardíaco mientras jugaba al fútbol en la cárcel. Fue el 8 de marzo de 1989.

EL BOXEADOR

El pugilista panameño, nacionalizado argentino, Luis Federico Thompson fue un destacado boxeador welter que se caracterizaba por su técnica y su potencia noqueadorea. Le ganó entre otros a Juan Carlos Rivero y Cirilo Gil, incluso al campeón mundial norteamericano, Don Jordan, por nocaut en el Luna Park en el cuarto round.

En El Gráfico, el periodista Ernesto Cherquis Bialo recuerda a Thompson antes de su pelea con Jordan. Una semana previa al combate, Thompson había estado en una despedida de soltero y se emborrachó. Su entrenador lo encontró en esta situación en Tucumán y le anunció que el sábado siguiente existía la posibilidad de pelear en el Luna Park con el campeón mundial. Le dijeron que el campeón estaba buscando "un pichi" para hacer un combate tranquilo. Thompson superó el estado de ebriedad, viajó con su entrenador a Buenos Aires en tren y dijo que iba a pelear. El Luna, ese sábado 12 de diciembre de 1959, estaba colmado y el panameño le ganó por nocaut en el cuarto round.

Este boxeador, que murió a los 82 años, fue el que generó el apodo que tomó el jefe de la barra Cervecera. El puglista falleció el 8 de enero de 2010, o sea se van a cumplir 15 años el próximo miércoles.

Como pugilista tuvo 179 combates, los primeros 15 en Panamá. Su primera pelea en Buenos Aires fue en el Luna Park nada menos que ante el Mono José María Gatica. Ahí perdió Thompson por nocaut en el octavo asalto.

Como profesional ganó 150 peleas, 72 de ellas por nocaut, tuvo 15 derrotas y 14 empates.

Comentarios