SURDANZA PRESENTA "LA ISLA DESIERTA" BASADA EN OBRA DE ROBERTO ARLT


 El Espacio Surdanza, de Wilde, con su directora Luciana Prato, un espacio con 31 años de trayectoria, celebra el cierre del año con cinco eventos para compartir con la comunidad todo el trabajo del año, el progreso y el crecimiento de los estudiantes que concurren a clases y talleres.

Hoy a las 19 se presenta "La isla desierta", en el cine teatro Wilde, Juan Cruz Varela 6261, Wilde. Reúne una muestra de trabajos de teatro infantil, coordinados por Sofía González Schefer e inspirados en una adaptación de la obra homónima de Robeto Arlt, coreografía también con aires de mar, con la profesora Sofía Ibarra, americano con Faby y Hugo, salsa y bachata con Adri, el negro bailador y Tati.



El lunes 9 a las 19, en el teatro Roma, Sarmiento 109, el Cascanueceses,  versión libre del ballet de  Tchaicovsky, con alumnos de danza clásica y rofesionales invitados.

El Hada de Azucar, protagonizada por Paloma Noguerol, quien inició sus estudios de danza clásica en Surdanza a los 4 años y que luego fue presentada en el ISA del teatro Colón, con asesoramiento de Luciana Prato, directora de Surdanza.



Paloma hoy egresó de una de las escuelas mas prestigiosas de la danza clásica del mundo, el teatro Colón y es muestra de la tarea que desde hace 31 años lleva adelante el Espacio Surdanza en la zona.

También Buenos Aires Sur Ballet, como invitado, dirigido por Laura Fiorucci. En los roles de Clara, Maria Luján Costa, Cascanueces, Alejandro Molina Lucero, rey Ratón, Matías Caruso y Franco Ferrante como Droselmeyer, relator y actor de la obra.

Una hermosa experiencia para estudiantes y demás.



Al finalizar la propuesta es "Fábrica de ilusiones", una obra de teatro musical escrita por Maximiliano Galeano, con el equipo de Surdanza. 
La pieza cuestiona los intereses de grandes capiales y defiende los valores de la soberanía, la solidaridad y los pueblos. Alumnos de teatro musica, urbano y canto integran el elenco.



El 13 de diciembre a las 18.30 Rutas argentinas es el espectáculo que se presenta como muestra del área de música y danza contemporánea en el cine teatro Wilde.

Todos los espectáculos dirigidos por Luciana Prato, fundadora y directora de Surdanza.

El 21 de diciembre a la mañana se realiza en Zeballos 5825, primer piso, Wilde una muestra de artes plásticas y actividades de cierre en Surdanza, con familias de juegos de teatro musical.

Todos los espectáculos comenzaron el pasado 1 de diciembre con el estreno de Erase que se era, obra teatral dirigida por Franco Ferrante, que surgió como creación colectiva a partir del taller de montaje de adultos y jóvenes con el director en Surdanza.

Mas información: teléfono 11 5180 7194.

www.surdanza.com.ar.

Comentarios