El hijo Fabio, Sofía, Corvalán, Salomón y el Tano
El mundo especial del género sainete estuvo esta noche en el Teatro Municipal de Quilmes, con la puesta es escena de la obra de Gustavo Castignola "De chapa, madera y corazón".
Una pieza que fue estrenada en enero de 2005 en Casa de Arte Doña Rosa y que a lo largo de distintas temporadas tuvo diferentes versiones.
La historia transcurre en un conventillo, con la presencia de los personajes característicos del sainete, con el italiano, el judío, el paraguayo, el malevo venido a menos, el francés, la dueña del lugar entre tantos en un conventillo que regentea una dama, que sufre las circunstancias de las deudas que contrajo por falta de ingresos.
El objetivo es salvar al conventillo del remate y a su vez, destapar una turbia maniobra de un vivillo que quiere aprovechar la vulnerabilidad de la situación.
El elenco estable de Casa de Arte Doña Rosa viste a los distintos personajes. Con actores clásicos como Horacio Di Pietro, como el tano ("Esta obra es un homenaje a mi abuelo, que vivió una situación muy similar a la que cuenta la obra" reconoció Di Pietro, quien agregó que "me divierto y me fascina la situación porque es como revivir a mi abuelo").
Junto a este actor se encuentran Eduardo Soto, como el francés:,Mónica Marcote como Sofía, la dueña del conventillo; Elío Toloza, el paraguayo; Diego Noain como Micaela y Miguel; Mary Sandoval, como la doctora Martínez; Juana Cortés u Carla Protto,como las hijas del francés; Nina Cortés como Chuky; Diego La Cámera como Salomón; Walter Galli como Corvalán; Eduardo Ojeda como Fabio, hijo de la dueña.
Dirección de Verónica Contreras.
Escenografía: Daniel Sosa.
Tras la función, la directora agradeció la presencia de los espectadores, que en buen número se dieron cita en una fecha tan especial porque es víspera de las fiestas.
Vale resaltar que todas las fotos son de Quilmes Culturas, con el aporte de César Longueira.
Comentarios