Se espera con ansiedad conocer quién será el árbitro del partido revancha que jugarán el sábado a las 17 en la barranca, Argentino de Quilmes y Los Andes.
El Mil Rayitas tomó vengaja en Lomas con la victoria 1 a 0, lo que obliga al Mate a ganar por un gol para forzar los penales o bien por dos para quedarse con la llave, pensando en la gran final por el ascenso en cancha neutral ante el llamado equipo del poder, Sarmiento de La Banda, Santiago del Estero.
Se habló mucho del árbitro Américo Monsalvo, quien dirigió la primera final, sobre todo teniendo en cuenta la racha favorable que tuvo con Argentino de Quilmes, porque lo había dirigido 12 veces y Argentino solo había perdido una vez.
Sin embargo, Monsalvo dirigió en forma aceptable, en Lomas se quejaron del línea Noguera, de todas maneras salieron conformes. En ese sentido esperan que el árbitro del próximo partido sea tan convincente como lo fue Monsalvo.
Argentino de Quilmes es llamado por el polémico panelista Ricardo Caruso Lombardi equipo del poder.
En ese sentido se habla mucho de un terceto que conduce los destinos del primer club criollo de la República: el presidente Hernán Romero, el ex vicepresidente Javier Campesi y el "colaborador", para algunos gerenciador, Miguel Angel Pires. Desde que llegó este ultimo, Argentino hizo un rush impresionante hasta llegar a esta instancia decisiva.
En el Diario El Sol de Quilmes hubo una publicación en la que se pone el acento en los tres citados y se habla de las quejas de socios porque entienden que el club está privatizado en cierta forma, y ellos encuentran obstáculos para usufructuarlo.
Resulta curioso que aparezca esta información en el matutino del Gran Buenos Aires, porque vox pópuli (que es vox Dei) se dice que Argentino de Quilmes está colonizado por la Cámpora, en un distrito donde manda quien es el brazo derecho de Cristina Kirchner, Mayra Mendoza (en una de esas aparece en el estadio Mate el sábado ante la posibilidad de que Argentino de el paso decisivo hacia la final).
Si se vuelve a hablar del árbitro que será elegido para este partido, vale anhelar que no aparezca alguno de los que en forma reiterada dirigieron al Mate, como Sebastián Bresba, Gonzalo Pereira, Luis Pafundi...
En Los Andes hay preocupación por el arbitraje. Incluso en testimonios del técnico, el quilmeño Leonardo Lemos y una de las figuras del equipo, Gonzalo Cozzoni, se destaca el deseo de que ese arbitraje se "legal". El tiempo dará su respuesta.
EL PRESIDENTE PLAINI
El presidente de Los Andes, Omar Plaini, a la sazón secretario general del sindicato de canillitas, expresó su ilusión del ascenso del club, que a su entender merece la primera división como ocurrió en los 60.
Y en la nota también puso el acento en el arbitraje."Hay que mejorar el referato frente al mar de sospechas que hay en la materia. Hemos tenido malos arbitrajes, como ante Armenio y el último con Argentino de Quilmes. Espero que nos dirija un árbitro de una categoría superior pero ecuánime. No quiero ayuda. Solo expreso que hay que poner los mejores árbitros para que estén a la altura de lo que se juega".
NOTA EN EL SOL
En diario El Sol se sigue poniendo el acento en la conducción de Argentino de Quilmes y no se ocultan las críticas a la dirigencia.
En ese sentido, tras la derrota en el partido de ida, se señaló que esa caía es "un síntoma de la crisis profunda que ataviesa la institución de la barranca. Desde hace meses las decisiones de la comisión directiva y sus autoridades han sido objeto de críticas por parte de socios, hinchas y allegados al club.
Se continua diciendo, de una forma que merece una lectura entre líneas, que "la falta de conducción deportiva, problemas con el pago a los jugadores y un manejo administrativo cuestionable, han generado un clima de descontento generalizado.
"Esto no es solo culpa del plantel ni del cuerpo técnico, es responsabilidad directa de los que manejan la institución. La falta de planificación está pasando factura" expresó un histórico hincha que se mantuvo en el anonimato.
Prosigue la nota de El Sol: "Además, los constantes cambios en la estructura deportiva y la escasa comunicación oficial han profundizado las cosas. La ausencia de un proyecto se refleja en un club que está al borde de terminar un año sin alegrías".
Repetimos: curiosa publicación del diario El Sol, que también recordó las denuncias por irregularidades y deudas millonarias que hace unos días presentó contra los directivos el tesorero Leandro Becker antes de su renuncia (en la oportunidad también se fue el intendente del club, Leandro Fagioli).
Como remate digamos que la nota se titula: Argentino de Quilmes, en la puerta de un fracaso.
Cuando el Mate está a un paso de lograr la posibilidad de jugar una finalísima con Sarmiento de La Banda -Ricardo Caruso Lombardi sostuvo que no habrá tal partido por el ascenso sino que Sarmiento y el ganador del Reducido de la primera B Metro subirán en forma automática- resulta muy sugestiva la publicación del matutino del Gran Buenos Aires.
Comentarios