Hoy se cumplen dos años de aquel histórico 18 de diciembre. La Argentina vencía a Francia por penales y se quedaba con el título mundial de fútbol en la lejana Qatar.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni,y con la figura estelar de Lionel Messi, conseguía el máximo cetro, el tercero en la historia (antes había sido en Argentina 1978 y en México 1986, en este caso con un genial Diego Maradona).
El albiceleste 2022 tuvo figuras esenciales como el arquero Dibu Martínez, los defensores Cuti Romero,Lisandro Martínez, Nicolás Otamendi, Marcos Acuñ, Nicolás Tagliafico entre otros; en el medio Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Exequiel Palacios, Enzo Fernández, el citado Lionel Messi, y los delanteros Julián Alvarez, Angel Correa, Thiago Almada, Lautaro Martínez, el espectacular Angel Di Maria, por mencionar algunos de los campeones.
La Argentina, de un descolorido presidente Alberto Fernández, se unía para celebrar y eso se ratificó muy poco después cuando una multitud acompañó a los seleccionados en su retorno al país (le dieron la espalda al presidente Fernández que pretendió subirse al carro de la victoria).
El fútbol argentino dijo presente en Qatar y con una enorme mayoría de futbolistas que juegan en el exetrior, logró el máximo título, superando la adversidad porque empezó perdiendo ante Arabia Saudita. Pero se recuperó y dio la vuelta olímpica que celebró todo el país en ese 18 de diciembre de hace dos años.
Curiosas cuestiones del fútbol argentino, que muestra irregularidades y críticas en el ámbito doméstico, pero a nivel mundial vuelve a demostrar que los argentinos, en este caso con el fútbol, somos capaces de alcanzar lo máximo, en este caso con grandes individualidades que se ensamblaron en forma perfecta para armar un conjunto maravilloso.
Todavía sigue la emoción al recordar los penales y el último, de Montiel, que desató la alegría contenida de millones de argentina.
Comentarios