Nadia Muzyca
El Teatro Colón de Buenos Aires anunció la temporada de abonos 2025 en lo que hace a la ópera, el ballet y los conciertos. Entre los participantes estuvo la ex bailarina número uno del Teatro, la quilmeña Nadia Muzyca, quien en representación de Julio Bocca -director del ballet estable del Colón- se ocupó de hacer conocer lo que será el ballet el año próximo en este teatro.
Serán cinco obras: la histórica Carmen, de Georges Bizet, con coreografía de Marcia Haydée; un programa mixto con Paquita, coreografía de Luis Ortigoza; Por vos muero, de Nacho Duato y Chacona, de Goyo Montero; Don Quijote, de Ludwig Minkus, coreografía de Silvia Bazilis y Raúl Candal; versión que suma la variación de las copas de Mikhail Baryshnikov, que dio los derechos para realizarla; Onegin, de Pyotr Thaikovsky, coreografía de John Cranko, según la novela de Alexander Pushkin.
A fin de año, no podía ser otra que El cascanueces, coreografía de Silvia Bazilis. Un clásico de Navidad.
LOS DEMAS
En materia de la temporada de ópera, el director de este género, Andrés Rodríguez, dijo que en el 2025 en marzo se pondar en escena Aída, de Giuseppe Verdi.
También el tríptico, con tres óperas en un acto de Giacomo Puccini: Il tabarro, Suar Angelica y Gianni Schicchi, con una producción del teatro comunal de Bologna, dirigido por Beatrice Venezi y dirección escénica de Pier Francesco Maestrini.
Luego será el momenteo de Billy BCudd, de Benjamín Britten, con Marcelo Lombardero.
Otro estreno será Werther, de Jules Massenete, dirección escénica de Rubén Szuchmacher; Salomé de Richard Strauss, puesta de Bárbara Lluch y escenografía de Daniel Bianco.
El cierre del año será con el clásico La Traviata, de Giuseppe Veri, con Emilio Sagi en la parte escénica.
Asimismo se dará Los puritanos, de Vincenzo Bellini.
LA FILARMONICA
La Orquesta Filarmónica dara´18 conciertos con participción de solistas y directores de relevancia mundial.
La griega Zoe Zeniodi dirigirá la mitad de esos conciertos, quien destacó su emoción por dirigir en ese lugar tan emblemático como el Colón.
Comentarios