MONSEÑOR TISSERA DIO COMIENZO AL AÑO SANTO EN LA DIOCESIS DE QUILMES


 El obispo de Quilmes, monseñor Carlos Tissera (foto), dio inicio junto a las diócesis de todo el mundo del Año santo. "Todos juntos comenzamos la peregrinación hacia la entrada de esta catedral siguiendo la cruz de Cristo nuestro Señor y llevando en el corazón la convicción que somos peregrinos de la esperanza", como lo indica el lema de este jubileo.

Tissera explicó que jubileo se llama comúnmente Año Santo, no solo porque comienza, se desarrolla y construye con los ritos sagrados sino también porque está destinado a promover la santidad de vida de cada uno, con una senciera renovación interior.

Es un tiempo de gracia que invita a vivir la alegría de la salvación. Es un momento propicio, una ocasión especial para comprener y celebrar el misterio de la Encarnación de Jesús en nuestra historia.

Anticipó el obispo que en cada Decanato de la diócesis se designó a distintas iglesias jubilares. Peregrinar hacia ellas será uno de los signos del Año Santo. Caminar para encontrarse con Dios. Ir al encuentro de Alguien, que vive en el prójimo y en los sacramentos de la fe. Además comentó que el papa Francisco anima este Año Santo a ser signos  esperanza para los presos, los enfermos, los jóvenes, los migrantes, los ancianos, los pobres, marginados y descartados.

El padre obispo Tissera también explicó distintos signos de este tiempo entre los que destacó la purificación de la memoria, la caridad, la memoria agradecida y la Puerta Santa, y en relación a la preparación del Tercer Sínodo Diocesano que se celebrará en 2026 comentó que cada Decanato se iró organizando para ser artífices de las grandes decisiones pastorales que se concretarán como líneas pastorales.

Asimismo recordó que en setiembre de este año empezará el Año Jubilar Diocesano, para celebrar los cincuenta años de la diócesis de Quilmes.

EL JUBILEO

Vale señalar que el Jubileo es una institución bíblica. Jubileo hace referencia a "cuerno" (en algunas traducciones se dice trompetas) es un instrumento musical, que al resonar por todo Israel, indicaba la llegaa de este acontecimiento. En los textos bíblicos que hablan de Jubileo, hay una cierta insistencia en la libertad, la tierra, el descanso, la solidaridad y la justicia.

El Jubileo se llama comúnmente Año Santo no solo porque comienza y se desarrolla con los ritos sagrados sino porque está destinado a promover la santidad de vida de cada uno, con una sincera renovación interior. Es un tiempo de gracia que invita a vivir la alegría de la salvación.

Un signo indiscutido del Año Santo es la peregrinación. La Biblia está traspasada por esta realidad, el caminar, no sin sentido, sino con un claro destino. Caminar juntos es lo que se experimenta como Iglesia, manifestando lo que es constitutivo de la Iglesia de Jesucristo: la sinodalidad. No es algo accesorio, transitorio, optativo. 

La sinodalidad es esencial a la fe cristiana, como miembros del pueblo de Dios nacido del Bautismo. En el Bautismo cada uno se puso en camino con todo un pueblo, como ciudadanos del cielo, caminando en esta tierra con el estilo de las Buenaventuranzas y según el protocolo de Mateo 25: Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber.

En esta fiesta de la Sagrada Familia viene a nuestero corazón La Peregrinación de la obra Navidad nuestra, de Ariel Ramírez y textos de Félix Luna. Es parte de los pesebres vivientes la música de esta huella pampeana y su poética letra:

A la huella, a la huella

José y María...

"Hermanos y hermanas, peregrinos de la esperanza. Hagamos de nuestra Iglesia una casa de todos, todos, todos. Slgamos de la clausura de nuestro yo, y desde ese hijo muy querido que somos caa uno desde el Bautismo, vayamos al encueentro del prójimo, del que camina con nosotros, y reconocer en ese prójimo al Peregrino, Jesús, que camina a nuestro lado...

"Dejémonos también contagiar de su novedad, porque los jóvenes son la puerta nos hacen entrar a la nueva época que vivimos: Los jóvenes tendrán visiones, y los ancianos tendrán sueños".


Comentarios