Los obispos de la diócesis de Quilmes, monseñores Carlos Tissera y Eduardo Redondo (foto), enviaron el mensaje de Navidad en este fin del año 2024.
"Ante la injusticia social, recordamos que Belén signiica Casa del Pan, y nos compremetamo a compartir el pan con los que no lo tienen. Y ante el sálvese quien pueda, elijamos el camino de la hermandad y la amistad social, la parábola del Buen Samaritano, predicada por Jesús en los años de su misión como adulto.
En este 2024 la pobreza y la indigencai de niños, niñas y adolescentes en términos de inseguridad alimentaria es dramáticamente delicada.
Esto es solo un rostro de la pobreza, de la crisis socioambiental en el tiempo de Navidad, con la ayuda de Dios y la nuestra puede transforamrse en un rostro de esperanza, porque nos seguimos preguntando qué podemos hacer.
Creemos que siempre, como recordaba el cardenal Eduardo Pironio, la esperanza se vive precisamente en los tiempos difíciles. Ella nace de la cruz y crece por la fe en el Seor de la historia (mensaje de la Conferencia Episcopal de Cáritas 2024).
Hoy como en ese entonces, Jesús, la luz verdadera viene a un mundo enfermo de indiferencia -enfermedad grave- que no lo acoge. No nos olvidemos de tantos migrantes y refugiados que llaman a nuestra pueta a buscar consuelo y alimento. No nos olvidemos de tantas personas solas, de los huérfanos y de los ancianos, de los presos....".
Comentarios