Se cumplió en estos días un nuevo aniversario del nacimiento del senador nacional Lisandro de la Torre, fundador de la democracia progresista y quien pasó a la historia por denunciar el pacto Roca-Runciman, por el negociado de las carnes con Inglaterra. El senador recibió un intento de asesinato en el recinto del Senado en julio de 1935, y finalmente murió el senador Enzo Bordabehere, quien se interpuso para evitar el homicidio.
Este recuerdo bien vale la pena -lo inmortalizó el director de cine Juan José Jusid con el filme"Asesinato en el Senado de la Nación", con el actor Pepe Soriano en el rol de Lisandro de la Torre y Arturo Bonín como Bordabehere- para presentar el "prontuario" que acompaña hoy al senador entrerriano Edgardo Kueider, en la vereda de enfrente de la honestidad y con un doloroso precedente que conviene resaltar.
Hoy lo publica el periodista Nicolás Winazki en el diario Clarín con el título: Investigan cientos de viajes y propiedades del senador detenido.
Recordemos que lo "pescaron" en Paraguay en la zona del llamado Puente de la Amistad, junto a su secretaria, llevando una mochila con 211 mil dólares, pesos argentinos y paraguayos. Actualmente ambos están "presos" en un complejo de lujo en la capital guaraní.
Ahora la investigación ha determinado que la justicia paraguaya cree que el legislaor peronista sorprendido con mas de 200 mil dólares no declarados en la Triple Frontera iba a comprar un departamento en un barrio privado de Ciudad del Este.
Los registros migratorios indican que en los últimos diez años Kueider pasó la frontera con Uruguay 119 veces, 23 con Brasil y 11 con Paraguay, seis de ellas este año. También fue a Colombia y a Estados Unidos. Una empresa que se le adjudica tiene departamentos en Entre Ríos, pero Kueider nunca los declaró ante el fisco de su provincia.
Dice el periodista Winazki que Kueider viajó siempre con la misma gente: su asistente en el Senado y compañera de prisión domiciliaria Iara Guisel Costa, con quien compartió 11 viajes, la esposa del ahora senador, Liliana Di Lello, con quien hizo 55 viajes. Y también, aunque resulte llamativo, realizó travesías en países limitrofes y de otros continentes con el ex gobernador enttrerriano Bordet en al menos 9 ocasiones.
Sigue contando el periodista que la camioneta en la que viajaban Kueider y su secretaria es de Rodolfo González, ex periodista deportivo, hoy empresario aliado comercial de Kueider, y al mismo tiempo empleado de planta de la biblioteca del Congtresos.
El lazo comercial de Gonzalez con Kueider quedó plasmado en el registro comercial de la compañia Betall S.A. En los registros públicos de esa firma figura que el 26 de feberro de 2020 Rodolfo González renunció al cargo de presidente mientras que Kueider empezó a desempeñarse como director suplente. La empresa Betall S.A. está siendo investigada porque a su nombre figuran dos cocheras y dos departamentos del edificio Live, de Paraná.
Se podría seguir contando la nota de Nico Wiñazki pero hasta acá la publicamos, para que se tenga idea de que este senador de la Nación se aprovechó de su condición para seguir haciendo negocios sucios y manchar al Poder Legislativo.
Recordemosque hasta ayer nomás era kirchnerista, ahora apareció votando leyes que envió el presiente Javier Milei,como la ley de Bases. Resulta increíble que el kirchnerismo pretenda echarlo por su corrupción -sin duda no debe pisar mas el Senado- y no tenga en cuenta, como sugiere el gobierno nacional, a todos sus representantes que tienen causas que prácticamente les impedirían seguir en sus cargos, y solo se salvan con el escudo de los famosos fueros.
Además conviene agregar que Kueider está siendo investigado por la justicia de San Isidro, con la magistrada Arroyo Salgado y el fiscal Domínguez, por el cobro de presuntos sobornos en negociaciones incompatibles con ser funcionario público. Eso ocurre desde hace seis meses en la provincia de Entre Ríos y abren aun mas el panorama de corrupción que acompaña al hoy senador. La magistrada estuvo en el programa de Luis Majul por La Nación+ y dio cuenta de la investigación, que habla de sobornos por operaciones comerciales superiores a los 7 millones de dólares.
Otra versión cabal del famoso C.H.I.C. o sea Corrupción, Hipocresía, Impunidad, Cinismo. Al que le quepa el sayo que se lo ponga....
Comentarios