El tango "Malena", que dice que "Malena canta el tango como ninguna", tiene la autoría de Homero Manzi en la letra y de Lucio Demare en la música.
Fue escrita en 1941 e interpretada por la orquesta de Lucio Demare en la boite Novelty, cantada por Juan Carlos Miranda.
En la película "El viejo Hucha", dirigido por Lucas Demare, el tango es interpretado con Osvaldo Miranda haciendo la fono mímica.
En cuanto a quien va dirigido el tango, la versión mas contundente es la que dice que se trata de Nelly Omar, con quien Homero Manzi mantuvo un romance. Incluso la propia Nelly Omar lo refería.
No hay que olvidar que Homero también le dedicó tangos a Nelly Omar: Solamente lla, Ninguna, Su carta no llegó.
Otra versión sostiene que la destinataria de Malena fue la cantante brasileña Malena de Toledo, una cantante a la que Manzi escuchó en Brasil.
LA LETRA
Así dice la letra de Malena.
Malena canta el tango como ninguna
y en cada verso pena su corazón
coyuyo del suburbio su voz perfuma
Malena tiene pena de bandoneón.
Tal vez allá en la infancia su voz de alondra
tomó ese tono triste de la canción
o acaso aquel romance que solo nombra
cuando se pone triste con el alcohol.
Malena canta el tango con voz de sombra
Malena tiene pena de bandoneón.
Tu canción tiene el frío del último encuenetro
tu canción se hace amarga en la sal del recuerdo.
Yo no se si tu voz es la flor de una pena
solo se que al rumor de tus tangos Malena
te siento mas bueno, mas buena que yo.
Tus tangos son criaturas abandonadas
que cruzan sobre el barro del callejón
cuando todas las puertas están cerradas
y ladran los fantasmas de la canción.
Malena canta el tango con voz quebrada
Malena tiene pena de bandoneón.
Comentarios