Desde la diócesis de Quilmes se hizo conocer el mensaje en el marco de la Navidad que se acerca, con el lema "La esperanza no defrauda".
Se recuerda que ese lema lo utiliza el papa Francisco, convocando al gran jubileo 2025.
En la diócesis de Quilmes en medio del camino sinodal se hacen los preparativso para celebrar el propio jubileo de los 50 años de la diócesis en el año 2026.
Dice la diócesis que esto se hace contemplando al niño Jesus tan pobre y se resalta que "contemplamos a nuestros niños en nuestra diócesis con mas del 65% de ellos, pobres.
"La crisis socioeconóica que atravesamos nos duele tremendamenet. Nos duele porque muchos hogares no pueden tener la mesa que quisieran para la Nochebuna. Nos duele que muchos quedaron sin trabajo y que los abuelos estén padeciendo no tener los remedios necesarios para sus tratamientos.
"Nos duele ver tantos adolescents y jóvenes expuesto al consumo problemático en las comunidades y los barrios. Nos duele que la mayoría de nuestros jóvenes y niños estén expuestos al consumo poblemáticos. Nos duele que la mayoría de nuestros niños y adolescentes sean pobres.
"Muchos se sienten defraudados por la dirigencia política que prometió un cambio para la sociedad pero día a día experimentan que es mayor el empobrecimiento. Solo experimenta mejoras un pequeño sector. La desigualdad en el esfuerzo por salir adelante desalienta y duele mucho.
Frente a ello se dice que la esperanza no defrauda.
Se recuera que el 24 de diciembre el papa Francisco abrirá las puertas de la basílica de San Pedro en Roma y el 29 de diciembre se abrirán las puertas de la catedral de Quilmes frente a la llegada de los responsables de las iglesias jubilares.
Comentarios