JUEGAN LOS ANDES Y LOS MATES, PERO SE HABLA DEL ARBITRO MONSALVO

 


Primera final del Reducido de la primera B Metro. En Lomas de Zamora, estadio Eduardo Gallardón, Argentino de Quilmes visita a Los Andes, con el arbitraje de Américo Monsalvo.

Los Mates van por un buen resultado, que les permita jugar la revancha en la barranca dentro de una semana con la tranquilidad de acceder a la finalísima que deberá jugarse con Sarmiento de La Banda, por el ascenso a la Primera Nacional.

Si finalmente asciende el Mate se volverá a dar el Superclásico de Quilmes con el Cervecero que en forma oficial no se juega desde 1981.

El partido tiene condimentos especiales, porque de un lado está el técnico Adrián Czornomaz, de los Mates, que como futbolista fue el gran goleador de Los Andes. 

En el Mil Rayitas está el jugador Guido Zegalerba, que el año pasado jugó en Argentino y estuvo en ese partido de semifinales, en que el Mate le ganó a Los Andes.

En el banco de Los Andes está el quilmeño Leonardo Lemos, que se formó en las inferiores Cerveceras y que fue jugador de primera y también técnico. Vive en Quilmes lo mismo que Czornomaz.

Otro condimento que le agrega picante al partido es el hecho del árbitro designado. No sería el mas indicado para dirigir un partido de esta importancia. No olvidemos que la finalísima por el ascenso que se disputará mañana en Belgrano de Córdoba entre los cuyanos -San Martín de San Juan y Gimnasia de Mendoza- tendrá el árbitro mejor calificado de la primera división, Nicolás Ramírez.

Américo Monsalvo, de 49 años, no debería ser el árbitro de hoy. Se debió elegir el mejor de la primera Nacional o por qué alguno de primera.

Monsalvo dirige desde hace muchos años pero sigue arbitrando en la tercera categoría del fútbol argentino. 

Y el historial no lo favorece en este caso, porque lleva una racha favorable a Argentino de Quilmes, porque desde noviembre de 2020 lo dirigió 12 veces, con una sola derrota del Mate, 6 victorias y 5 empates.

Con Los Andes la racha es adversa para el Mil Rayitas, con una sola victoria, 9 empates y 2 derrotas, es decir, casi los mismos números al revés de los Mates.

En Lomas hay mucha preocupación por esta designación y como es local, y la gente lo sabe, cualquier fallo polémico va a generar reacción.


                                                            Américo Monsalvo

Cabe esperar que hoy se hable de futbol y no de Monsalvo, pero, vale repetirlo, debió buscarse otro árbitro. Américo Monsalvo tiene 49 años y está a un paso del retiro.

En la publicación del diario de Lomas, el matutino La Unión, se recuerdan ayudas del árbitro Monsalvo a Argentino de Quilmes, como el partido con Italiano, otro con Deportivo Merlo y uno reciente con Argentino de Merlo en el oeste.

Así las cosas, el presidente de Los Andes -no hay que dejarlo de mencionar es el secretario general del sindicato de canillitas, Omar Plaini- seguramente habrá tomado las precauciones del caso. Por el lado del Mate se habla en los corrillos de que Monsalvo "es un amigo" y se cita al empresario Miguel Angel Pires como una especie de gerenciador, aunque el presidente de Argenteino, el doctor Hernán Romero, use el eufemismo de colaborador.

Los Andes-Argentino de Quilmes, solo un partido de fútbol. Sin embargo, también se habla, y mucho, del árbitro designado que deja mucho que desear. En una de esa Américo Monsalvo sorprende a propios y extraños y realiza un gran arbitraje. Lo mejor que le puede pasar es que se hable de fútbol y no de el, o de sus líneas, que son Andrés Barbieri y Nicolás Bravo. Cuarto árbitro: Adrían Núñez Rodríguez.

REAL PILAR-GENERAL LAMADRID

Desde las 17.05, por la final del Reducido de primera C, partido de ida, Real Pilar recibe a General Lamadrid en el estadio municipal de Pilar. Arbitro Alejandro Porticella.

La revancha será dentro de una semana en Devoto.

El ganador de esta llave ascenderá a la primera B Metro.

SE FUE MONTENEGRO

Andrés Montenegro dejó la dirección técnica de Nueva Chicago.

Tampoco sigue Mario Gómez en Talleres de Remedios de Escalada.

Otro que se fue: Gabriel Gómez en Alvarado.

Y en el Federal A, Gustavo Sapo Coleoni, tras su paso por San Miguel sigue su carrera en Juventud Antoniana de Salta.

Comentarios