Un club con historia y mucho respaldo en Lomas de Zamora, Los Andes, vive intensamente la víspera de la primera final de mañana con otro club histórico, el primer criollo de nuestro fútbol, Argentino de Quilmes.
La cita es mañana a las 17 en el estadio Eduardo Gallardón, avenida Santa Fe 159.
En Los Andes, sede de la calle Hipólito Yrigoyen al 9500, Lomas de Zamora se están vendiendo las entradas para este primer encuentro.
Los valores: generales 9800 pesos mas bono. El bono es de 5000 pesos.
Damas, jubilaos y pensionados, 4800 + bono.
Menores: 2500 pesos mas bono.
Plateas: socio activo y cadees, 11 mil pesos.
Vitalicios y menores, 7000.
Invitados mayores: 24.700 pesos.
Plateas no socios: damas, jubilados y pensionados 19800 pesos.
Invitados menores: 17.500 pesos.
Los socios con el mes de noviembre pago ingresan sin bono y los abonados a platea tendrán un descuento de 8500 pesos.
EL HISTORIAL
La historia de los enfrentamientos entre Los Andes y Argentino de Quilmes habla de mucha paridad.
Jugaron 56 partidos, Los Andes ganó 22, empataron 14 y fue victoria Mate en 20 oportunidades.
El primer enfrentamiento fue en 1939.
LOS TECNICOS
Otro elemento o condimento especial para los quilmeños que tiene este partido -recordemos que en una semana se jugará la revancha en la barranca y si hay empate entre ambos encuentros habrá penales- es el tema de los técnicos.
Adrián Pirata Czornomaz, conductor de Argentino de Quilmes, fue el máximo goleador del Mil Rayitas en dos temporadas. Vive en Quilmes.
Leonardo Lemos fue jugador y técnico de Quilmes y hoy es el responsable de Los Andes. También es vecino quilmeño.
En Los Andes está el jugador Guido Segalerba, quien en la anterior temporada jugó en el Mate. Precisamente ese Argentino de Quilmes eliminó en semifinales a Los Andes. Ahora Guido viste la camiseta Mil Rayitas y va por la revancha.
Comentarios