Argentino de Quilmes perdió por penales con Los Andes en la barranca y quedó eliminado. El de Lomas ganó el Reducido y definirá el ascenso a la primera Nacional el sábado 21 a las 17 en cancha de Belgrano de Córdoba.
Los Andes había vencido en Lomas 1 a 0 y el Mate necesitaba ganar por lo menos por un gol para forzar los penales.
Y así fue. El Mate en tiempo reglamentario ganó 1 a 0 con gol de Javier Martínez a los 7´ y la definición fue por penales.
En los penales el último fue malogrado por Julián Vila y terminó celebrando Los Andes.
Festejó el de Lomas y atrás quedaron todos los bemoles que tuvieron que superar, como fue el tema del árbitro. Había sido designado el polémico Ignacio Lupani, que no dirigía desde haceía seis meses y que tenía en su antecedente un partido entre el Mate e Italiano en Ezeiza, jugado el 14 de abril, con dos jugadas altamente polémicas: un penal para Argentino totalmente inexistente y un gol de Italiano, en el que cobró carga al arquero Alejo Tello, cuando en realidad nunca lo hubo.
Así las cosas desde Lomas llegaron las críticas a Lupani, se conoció asimismo que hubo amenazas teleónicas al árbitro y a su familia, a tal punto que finalmente el designado dijo no sentirse anímicamente en condiciones de dirigir y se apartó. En el mismo sentido se pronunciaron los jueces de líena.
Hubo que buscar rápidamente un reemplazante y apareció un árbitro de primera, como Leandro Rey Hilfer, y otros jueces de línea. De un árbitro del ascenso se pasó brutalmente a uno de primera, como dejando entender que hubo un error garrafal en el nombramiento de Ignacio Lupani. Incluso recién se supo su designación el jueves, cuando históricamente los árbitros se conocían el martes.
Apenas se supo que "el elegido" era Lupani, estallaron las redes, las broncas desde Lomas y las acusaciones hacia directivos del Mate con el rumor de tener poder para influir en este tipo de decisiones.
Lo mas notorio fue lo que dijo Ricardo Caruso Lombardi, quien sostuvo que Lupani era el elegido para favorecer al Mate, junto a sus líneas.
Todo estalló entonces y hubo cambio radical de árbitro y de jueces de línea. Fue tan impresentable la situación que el partido debió postergarse mas de una hora y en lugar de las 17 empezó a las 18.08, para terminar pasadas las 20. Hasta se tenía miedo de que no hubiera luz a la hora de los penales.
Vale repetir que el resultado es una lotería cuando se define por penales. Argentino quedó en ventaja por haber errado un penal Los Andes -Alejo Tello se lo atajó a Manuel Brondo-, sin embargo el Mate no pudo mantener la situación, porque malogró Gerardo Alegre. Entonces, quedó obligado a convertir el último tiro. Pero Julián Vila tiró el balón afuera y celebró Los Andes.
También quedó flotando en el aire la poca empatía del club de la barranca con los periodistas lomenses, impidiendo su ingreso por razones de espacio y acusando, como el gran bonete, al Aprevide. La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte emitió un comunicado dirigido al jefe de prensa de Argentino, en el que le hace saber que nunca la Aprevide impidió ese ingreso y que en todo caso era una decisión de las autoridades del local.
Los directivos de Argentino de Quilmes tendrán que tomar lección de lo que debieron aprender hoy. Porque la lotería de los penales les fue adversa, y frente al festejo del club lomense, quedará para la historia la declaración de la prensa de Los Andes, que recordó que recibieron a los periodistas de Quilmes hace una semana y los trataron de mil maravillas. No se merecían este destrato.
LOS EQUIPOS
ARGENTINO DE QUILMES (1): Alejo Tello; Leonardo Escalante, Fernando Cosciuc, Gerardo Alegre, Ian Pezzani, Mauro Bogado, Marcelo Vega, Alvaro López, Facundo Cipresso, Angel Stringa, Javier Martínez. DT Adrián Czornomaz.
Suplentes: Manuel Peralta Salinas; Juan Pablo Vivas, Facundo Valdez, Julián Vila, Diego Roberts, Lucas Arzamendia, Franco Sosa, Bruno Miño, José Luis García.
LOS ANDES (0): Sebastián López; Aaron Sandoval, Gonzalo Cozzoni, Lucas Barrientos, Nazareno Fernández Colombo, Gastón Gerzel, Gabriel Cañete, Matías Gómez, Luciano Maidana, Matías González, Manuel Brondo. DT Leonardo Lemos.
Suplentes: Nicolás Dormisch; Guido Segalerba Viglino, Leonardo López, Gabriel Carrasco, Ezequiel Gallegos, Agustín Allione, Axel Páez, Facundo Villarreal, Federico Martínez.
Juez: Leandro Rey Hilfer.
Gol: PT, 7´ Javier Martínez (AQ).
Cambios: en Argentino de Quilmes, Julián Vila por Marcelo Vega, Franco Sosa por Facundo Cipresso, Bruno Miño por Alvaro López, Lucas Arzamendia por Mauro Bogado.
En Los Andes, Guido Segalerba Viglino por Luciano Luciano Maidana, Federico Martínez por Aaron Sandoval, Agustín Allione por Matías González.
Como en Lomas ganó Los Andes 1 a 0, hubo penales y ahí ganó el lomense.
En Argentino anotaron Leonardo Escalante, Angel Stringa, Ian Pezzani, Franco Sosa. Fallaron Geraro Alegre y Julián Vila.
En Los Andes concretaron Federico Martínez, Agustín Allione, Ezequiel Gallegos, Matías Gómez, Gastón Gerzel. Manuel Brondo ejecutó el penal y atajó el arquero Mate, Alejo Tello.
El mérito del técnico lomense, el quilmeño Leonardo Lemos, que llegó hace poco y le cambió la cara a Los Andes.
El domingo 22 a las 17 será la finalísima ante el equipo del poder, con la espalda del tesorero de AFA, Sarmiento de La Banda. La cita en cancha de Belgrano de Córdoba por un lugar en la primera Nacional.
Con la eliminación de Argentino se echó por tierra la posibilidad de la vuelta del Superclásico quilmeño, entre Cerveceros y Mates, que no juegan en forma oficial desde 1981.
ASCENDIO REAL PILAR
En el partido revancha de la final de Primera C, en Devoto, Real Pilar volvió a vencer a General Lamadrid 2 a 0 y logró el ascenso a la primera B Metro.
El Monarca, uno de los clubes mas novatos del fútbol argentino -fue fundado el 17 de febrero de 2017-, sigue su escala ascendente y el año que viene se codeará con los clubes de la tercera categoría.
Comentarios